Buscador
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Facebook
CONFERENCIA Y DEBATE Teoría del Todo, patrimonio de la escuela austriaca:
Descripción: Eladio García nos presenta en esta conferencia del pasado 23-05-15 una clasificación gnoseológica y un aparato axiomático con los que poder componer un sistema completo de conocimiento, constitutivo de una ciencia radical de evidencias absolutas, íntimamente relacionadas con los principios más básicos de la Escuela Austriaca de Economía. En dicha conferencia se analizan los fundamentos filosóficos que caracterizan el ideario y el objetivo de la Escuela Austriaca y se propone un sistema axiomático inspirado en el concepto rothbardiano de la libertad individual.Sígueme en Twitter
Mis tuitsInstituto Arquitas de Tarento
https://www.facebook.com/groups/1526615147642067/-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Owen C en La ley y las circunstancias: s… C Ó N D O R en Máximo Sandín: máximo exponent… Ernesto en Máximo Sandín: máximo exponent… Mis comentarios en F… en Mis comentarios en Facebook… gabriel en El feminismo: la negación de l… Archivos
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Entradas y Páginas Populares
-
Únete a otros 77 suscriptores
-
Sin eventos próximos
Música para acompañar
Facebook
Blogs que sigo
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Comunidad
-
Únete a otros 77 suscriptores
Síguenos
Archivo de la categoría: MIS NOTAS
Mayoría democrática: mayoría de ignaros
Si los partidos proetarras y los nacionalistas corruptos están en la calle y en las instituciones, no es por una suerte de casualidad. Si Otegi puede constituir un grupo político, y Puyol ha sido capaz de seguir disfrutando de libertad, … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Menger: un gran generalista y un buen conciliador
Sagar Hernández Chuliá, Profesor asociado en el Dpto. de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, ha impartido hace unos meses un seminario centrado específicamente en la figura de Carl Menger, economista fundador de la Escuela Austriaca. La charla ha … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de filosofía
Deja un comentario
La libertad: concepto y tipos
Todas las cosas son entes individuales que actúan en el mundo con mayor o menor impacto y fortuna. Y la libertad es un concepto que mide los grados de movimiento que presenta dicha acción. Estos grados están determinados por dos … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Valor o precio
Valor o precio. Últimamente no termino una discusión (con un progre) sin que salga a relucir este dilema. Encuentro que algunos tienen un interés especial en diferenciar estos dos términos tan parecidos. Y me pregunto cuáles serán sus motivaciones. Para … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de economía
Deja un comentario
Liberalismo y solipsismo: ¿son sinónimos?
Si la crítica más contundente que pueden esgrimir los comunitaristas es la de acusar al liberalismo de defender un solipsismo idealista rayano en la espiritualidad, entonces podemos estar tranquilos todos los que defendemos las ideas liberales. El concepto de soberanía … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de filosofía
Deja un comentario
Youtubers, estatistas, y liberales: a vueltas con la democracia
Hace unos meses asistimos al enésimo resurgimiento del populismo, esta vez encarnado por algunos youtubers como Rubén Gisbert. También hace unos años Podemos alzó la voz en las calles para defender a las clases populares más desfavorecidas con la … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
El derecho universal de secesión: otra filfa liberal
El derecho a la vida, y por supuesto también a la propiedad ganada con esta vida, es un derecho fundamental, quizás el único que existe. La razón es que no hay nadie en el mundo que, respetando la libertad del … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
La paradoja de la tolerancia y las empresas tecnológicas: Twitter, Facebook, Amazon
Una paradoja es un dicho o un hecho que parece contrario a la lógica y la opinión común. Esta apariencia puede ser muy engañosa; a veces es tan sugestiva que apela a la emoción incluso de aquellos ciudadanos que en … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Cambio climático: algunas gráficas que desbaratan el alarmismo ecologista
Si nos atenemos a los datos que muestran las siguientes gráficas, parece lógico afirmar que, lejos de abocarnos a una catástrofe medioambiental, la sociedad en conjunto mejora ostensiblemente sus niveles de rendimiento energético, la gente vive más años, la polución … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
La secta del Covid
En toda secta se pide a sus incondicionales y sus egresados una entrega total a la causa, acompañada siempre de dos formas de piedad: unanimidad y devoción. Estas dos características son mutuamente dependientes. Sin unanimidad no existe entrega total. Y … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Un paso adelante y dos atrás: ascenso y hundimiento de la humanidad
La comprensión del mundo procede a través de tres etapas básicas. Primero es la ignorancia la que lleva las de ganar, haciendo que la gente abrace toda suerte de ficciones. Aquí se inventan los mitos, las leyendas, las quimeras, y … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de filosofía, Notas de sociología
Deja un comentario
Joker y Torra, o el mismo loco
Una sociedad desquiciada. Un loco esquizofrénico. Una panda de mamarrachos camorristas. El loco se está medicando, pero sufre agresiones repetidas. Primero unos mocosos le dan una paliza en un callejón de mala muerte. Luego son un grupo de niños de … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Anatomía de la estulticia: los tontos se multiplican pero la estupidez no es infinita
La mayoría de la gente, como es inútil y no sabe producir nada nuevo, o no es capaz de emprender un negocio fecundo, piensa que la pobreza y la necesidad se solucionan interviniendo los precios, impidiendo el comercio voluntario o … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
La auténtica égida liberal: menos políticos y menos gobiernos
La ÉGIDA LIBERAL busca reducir al mínimo el peso que ostenta la política dentro de una sociedad. Su objetivo es aumentar la libertad individual, la diversidad natural, la responsabilidad personal, el estimulo empresarial y la iniciativa privada. Este combate contra … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS
Deja un comentario
La respuesta de Walter Block a una pregunta sobre Cataluña, o por qué los anarcocapitalistas no son lo que dicen ser
¿Se imaginan a un liberal que defienda la libertad individual bajo la premisa de que todas las personas pueden hacer lo que les dé la gana, incluso los delincuentes y los asesinos? Pues eso es lo que hacen en esencia … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
1 Comentario
La energía no se crea ni se destruye, y las pensiones tampoco
La ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier, es un principio fundamental de las ciencias naturales. Dicha ley afirma que la masa total en un sistema cerrado permanece siempre constante, es … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Nacionalismo español versus nacionalismo separatista
Los que comparan el nacionalismo catalán con el español deberían saber que, mientras el primero se basa en la negación radical de cualquier principio de igualdad (aplicable a todas las personas), el segundo subraya la importancia cardinal de tales principios, … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
La curva de Laffer, los beneficios de Xiaomi, y la ley de inercia de la masa keynesiana
Subir los impuestos a menudo disminuye la recaudación. Esto es lo que predice, a grandes rasgos, la curva de Laffer, una expresión matemática sencilla que, en palabras de su propio autor, entienden sus alumnos de primero, pero apenas comprenden los … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de economía
Deja un comentario
50 sistemas sociales en los que la razón objetiva y la libertad han quedado relegadas y suplantadas por el totalitarismo
Desde tiempo inmemorial, el hombre ha tenido solo una idea fija entre ceja y ceja: hacer que los demás se comporten como él cree que deben hacerlo. Esto se ha traducido en un sinnúmero de tiranías, tanto domesticas (familiares) como … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Mis amigos los conservadores: carta de un liberal
Ya es hora de que los liberales empecemos a preguntarnos por qué congeniamos más con el conservador tradicional que con el revolucionario sedicioso, y por qué tendemos a asociar a la izquierda con las revoluciones y las convulsiones sociales más … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
¿Por qué soy un liberal conservador?
Un liberal sensu stricto cree unilateralmente en un único principio básico: el individuo, lo cual le convierte en el principal azote de totalitarios y sátrapas de toda laya. Pero muchas veces, tanta es su abstracción y su abnegación individualista, que … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Rallo no es Dios: también se equivoca
Que lejos está Rallo, en la cuestión nacional, del genio y el sentido común que yo le atribuyo en muchas otras áreas del pensamiento. Para Rallo, derogar las autonomías setenteras, prohibir los partidos nacionalistas, controlar la inmigración ilegal, y promover … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Religión y socialismo: dos necedades y un mismo error
¿Que hace el socialista para explicar la riqueza? Nada. El socialista coge la riqueza, se llena los bolsillos, la reparte entre sus amigotes, concede subvenciones, y con los restos hace cestos y se los da a los pobres. El socialista … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
3 comentarios
El marxismo acaba de fichar a un nuevo integrante: el transhumanista
En Estados Unidos existe un nuevo partido que aspira a convertirse en el primer grupo político transhumanista de la historia. Al mando de la nave está el filósofo y escritor Zoltan Istvan. Su objetivo es superar las limitaciones humanas que … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de tecnología
Deja un comentario
La vida de Brian: un clásico liberal
La vida de Brian es la única película de contenido sarcástico que gusta por igual a gente de derechas e izquierdas. Lo que no sabe ninguno de estos dos grupos es que ese gusto que comparten se debe a que … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS
Deja un comentario
El Juez Ricardo González: un llamamiento a la razón en medio del desierto
La sentencia particular con la que se ha desmarcado el Juez Ricardo González en el caso de La Manada, contradiciendo a las otras partes intervinientes, es un ejercicio jurídico impecable, pero también un grito en el desierto. Contrasta con el … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
2 comentarios
El caso de La Manada: una oportunidad para analizar la irracionalidad con la que piensa la mayoría de la gente
Los hechos acaecidos con motivo de la sentencia que dictaminó ayer el tribunal de Navarra que juzgaba a los miembros de La Manada por la supuesta violación múltiple de una mujer durante las fiestas de San Fermín de 2016, han levantado … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Taxonomía marxista
Los liberales son los únicos ideólogos que creen en la igualdad. Todos los demás son socialistas que creen en algún tipo de privilegio arbitrario. Solo se puede sostener la igualdad de todos los ciudadanos si antes nos aseguramos de respetar … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Creacionismo liberal en el siglo XXI: ¡¡vaya contradicción!!
Acabo de leer de madrugada un artículo en la página del Instituto Juan de Mariana que me ha dejado perplejo, casi noqueado. De repente se me han quitado las ganas de colaborar con esta insigne institución (seguro que se me … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de biología
Deja un comentario
El capitalismo, o el rodillo de la evolución
Cualquiera que haya tenido la suerte de veranear en un pueblo de montaña sabrá por experiencia propia que las paredes de los prados, que antes funcionaban como lindes entre las distintas propiedades, hoy en día están medio arrumbadas, olvidadas de la mano … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de economía
5 comentarios
¿Qué hacen los liberales defendiendo el nacionalismo?
La idea de gobierno limitado que ha defendido siempre el liberalismo político implica dos cosas fundamentales íntimamente relacionadas, la reducción del número de administrativos y la reducción del número de administraciones. ¿Qué hacen entonces algunos liberales promoviendo su incremento masivo, … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Mi vida: tres proyectos vitales
Toda persona debería tener siempre en mente tres proyectos o intenciones proteicas, un proyecto literario, un proyecto académico y un proyecto empresarial. Creo que estos tres itinerarios completan en conjunto el programa de vida al que debe adscribirse cualquier ser … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS
Deja un comentario
El derecho de autodeterminación y la secesión individual son abstracciones irreales: el anarquismo de mercado no existe
De todos es conocida la famosa frase que espetó el profesor Bastos en uno de los congresos de economía austriaca que organiza todos los años el Instituto Juan de Mariana en la ciudad de Madrid: “El Estado no existe”. Posteriormente, … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
La ley y las circunstancias: sobre la legitimidad del nacionalismo liberal
Ni la historia, ni las mayorías, ni el tamaño territorial, un liberal solo debería fijarse en el aspecto de la ley. Cuando la historia respalda los derechos sagrados del individuo, cuando las mayorías votan a un partido que legitima la libertad individual, … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
1 Comentario
Hembrismo (marxista) y feminismo (liberal): el lenguaje exige una diferenciación clara
El hombre es un ser vivo eminentemente gregario. Representamos al mamífero más exitoso de todos, y ello es debido en buena medida a que también somos el vertebrado más social que existe. Nuestra sociedad es infinitamente más compleja que la … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Ignacio Echevarría: oda de homenaje a un héroe caído en combate
Estos últimos días hemos asistido a una nueva masacre de los extremistas islámicos. Entre las víctimas se encontraba un muchacho español, Ignacio Echevarría, que, pertrechado con un simple patinete, la emprendió a golpes con los carniceros que estaban acuchillando a … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Populismo liberal: Revilla (¡que maravilla!) y los chicos musculados de la Alt Right
Dice Miguel Ángel Revilla, en una especie de entrevista para El Español, que toda la culpa del yihadismo se la debemos a la foto de las Azores, esa en la que sale Aznar luciendo nuevos amigos. ¡Menudo análisis sesudo¡ Se … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
La cruzada contra Jordi Cruz: los mismos energúmenos de siempre
Estos días se ha levantado una polvareda gigantesca en las redes sociales al socaire de unas declaraciones realizadas por Jordi Cruz, afamado y premiado cocinero español, en las que éste venía a reconocer que su restaurante daba cabida a una serie de trabajadores … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
1 Comentario
Los errores de interpretación del evolucionismo en el ámbito de la escuela austriaca
La evolución biológica es un proceso de variación basado en el cambio continuo y la adaptación paulatina a un entorno que también está en permanente transformación. Por consiguiente, solo puede operar a través de un mecanismo basado en la prueba … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de biología
Deja un comentario
Las contradicciones nacionalistas de Jesús Huerta de Soto
Jesús Huerta de Soto, en su manifiesto nacionalista, viene a decir lo siguiente: siempre que se cumplan los principios a los que nos hemos referido, un liberal debería apoyar el nacionalismo. Señores: ¡¡siempre que se cumplan los principios!! ¿Y cuáles … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
1 Comentario
Reducción del Estado: tres objetivos claves
Llamadme simple, llamadme como queráis, pero yo solo alcanzo a ver dos posturas enfrentadas, la que defiende principios esenciales basados exclusivamente en la libertad individual y el respeto hacia los proyectos de vida de los demás (liberalismo clásico, minarquismo), y … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
1 Comentario
Ludismo alimentario: el veneno de la leche de vaca
Me encocora que existan tantos mitos relacionados con la comida. Uno de los más absurdos tiene relación con la leche de vaca. La ingesta de leche por parte de nuestra especie es producto de una adaptación favorable. Durante el paleolítico la … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
La propiedad intelectual no tiene sentido
El concepto de plagio remite a una situación de denuncia de dudosa credibilidad. Porque, ¿qué es en realidad el plagio? Su definición se muestra bastante resbaladiza. A menudo las personas repiten las mismas cosas sin darse cuenta de que ya … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de economía
Deja un comentario
Defensa de la minarquía: algunas nociones básicas
La minarquía, a diferencia del anarcocapitalismo, es un sistema inclusivo, armónico, que atiende a todos los problemas que existen, y que intenta repararlos en la medida de lo posible. Partimos de la base de que todos los sistemas son imperfectos. … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
La Sciocracia: la enésima distopía totalitaria
Hoy les vengo a contar una historia de miedo. Les voy a resumir sucintamente el programa que defiende la Sciocracia Mundial. La Sciocracia es el nuevo platonismo, el gobierno de los sabios. Al parecer, el hombre sigue sin comprender. Reinventa … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
El mensaje liberal: ¿quién tiene la culpa de que no se transmita, el mensajero o el receptor?
Es un hecho que los liberales somos una minoría de incomprendidos bastante exigua. Pero ya he dicho en repetidas ocasiones que no haríamos bien en achacar esa escasa difusión a una falta de talento del mensajero, como parece que quieren … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Burrología: defensa de la educación pública universal
– Liberal: ¿qué pasaría si eliminamos de golpe todos los colegios públicos? – Socialista: Pues que los niños pobres no podrían estudiar. – Liberal: NO, los niños pobres podrían ir a los mejores colegios privados con cheques que el Estado … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
4 comentarios
Los robots generan puestos de trabajo: los socialistas se vuelven a equivocar
La mecanización de la sociedad no empeora la vida de la gente, y por tanto no se le puede tener miedo. Los luditas no tienen razón. Los robots no vienen a destruir nada, sino a construir una sociedad más eficaz, … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de tecnología
Deja un comentario
Las elecciones en los Estados Unidos: libertad económica frente a libertad política
Aquellos que no confiamos por lo general en ningún político, tenemos que soportar habitualmente el rechazo masivo de toda la grey de piadosos que, continuamente, ponen sus esperanzas y sus deseos en un candidato en particular. Los que así pensamos, … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario