Buscador
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Facebook
CONFERENCIA Y DEBATE Teoría del Todo, patrimonio de la escuela austriaca:
Descripción: Eladio García nos presenta en esta conferencia del pasado 23-05-15 una clasificación gnoseológica y un aparato axiomático con los que poder componer un sistema completo de conocimiento, constitutivo de una ciencia radical de evidencias absolutas, íntimamente relacionadas con los principios más básicos de la Escuela Austriaca de Economía. En dicha conferencia se analizan los fundamentos filosóficos que caracterizan el ideario y el objetivo de la Escuela Austriaca y se propone un sistema axiomático inspirado en el concepto rothbardiano de la libertad individual.Sígueme en Twitter
Mis tuitsInstituto Arquitas de Tarento
https://www.facebook.com/groups/1526615147642067/-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Owen C en La ley y las circunstancias: s… C Ó N D O R en Máximo Sandín: máximo exponent… Ernesto en Máximo Sandín: máximo exponent… Mis comentarios en F… en Mis comentarios en Facebook… gabriel en El feminismo: la negación de l… Archivos
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Entradas y Páginas Populares
- Anarcocapitalismo: el oxímoron de los liberales
- La dictadura de Hayek
- Darwinismo social: el verdadero y el falso
- Individualismo: el verdadero y el falso Friedrich…
- La libertad y la tecnología
- Documental: vida y obra de Richard Feynman (1918-1988)
- El Estado mundial de Ludwig von Mises
- Sociobiología: una aproximación desde la Escuela Austriaca
- La tabla de las enseñanzas básicas: diez disciplinas esenciales
- El lema minarquista de San Agustín
-
Únete a otros 77 suscriptores
-
Sin eventos próximos
Música para acompañar
Facebook
Blogs que sigo
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Comunidad
-
Únete a otros 77 suscriptores
Síguenos
Archivo mensual: agosto 2014
Documental: vida y obra de Adam Smith (1723-1790)
Documental sobre la vida y obra de Adam Smith Adam Smith (5 de juniojul./ 16 de junio de 1723greg. – 6 de juliojul./ 17 de julio de 1790greg.) fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Adam … Seguir leyendo
Publicado en Adam Smith, BIOGRAFÍAS, Ciencia, OTROS, Vídeos de ciencias humanas
Deja un comentario
La minoría de la minería
Ayn Rand, filósofa de origen ruso y de residencia estadounidense, poco conocida en otros países, cuando no menospreciada, siempre fue muy elocuente a la hora de expresar sus ideas y sus opiniones. Además, mostraba una claridad inusual y una insistencia … Seguir leyendo
La verdad de Lord Byron
“El diablo dice la verdad mucho más a menudo de lo que se piensa, pero tiene un público ignorante” (Lord Byron, 1784-1824) Esta afirmación de Lord Byron no constituye ninguna apología del maléfico, aunque a primera vista pueda parecer eso. Es cierto … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Pablo Iglesias y la rueda de la vida
Durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero algunos nos dedicamos a prevenir a la gente del problema que entrañaba la política que llevaba a cabo este nuevo gurú del socialismo internacional. Todavía tengo frescas en mi memoria las discusiones … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Sandeces: Stolpkin
En esta pagina http://stolpkin.net/ Nicolas Stolpkin, Analista político nacional e internacional – Political Analyst – Crítico de política y Cultura Contemporánea, realiza una apologia del comunismo sumamente peligrosa. Stolpkin: Paso a paso el continente europeo en vez de estar progresando pareciera … Seguir leyendo
Publicado en SANDECES
Deja un comentario
El miedo de Charles Darwin
“Me da miedo que mi causa me supere. Soy como Creso, sumergido en la riqueza de los hechos que poseo.” (Darwin,1809-1882). El conocimiento produce vértigo cuando es un solo hombre el que admira la obra que han construido una multitud de … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Los idearios de la escuela austriaca: una crítica desde el minarquismo a las teorías anarcocapitalistas y evolucionistas
Conferencia impartida en el VII congreso de economía de la escuela austriaca organizado por el Instituto Juan de Mariana en el Centro Riojano de Madrid. Indice 1. Conferencia 2. Diapositivas 1. Conferencia 2. Diapositivas Todas las diapositivas de mi … Seguir leyendo
¡Coman hamburguesas carajo, que no comen!
«Quiero una hamburguesa norteamericana» El progresismo mundial ha estado fabricando desde hace tiempo un sinfín de formas dialécticas (y no dialécticas) con las que ha intentado destruir la imagen de primera potencia de los Estados Unidos. Todas estas formas suelen … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
2 comentarios
La Teoría Sintética de la Libertad Individual: proyecto y deseos
En alguna parte del espacio y del tiempo, en un futuro relativamente próximo –espero- existe un lugar reservado al tratado en ciernes que llevo escribiendo toda mi vida: un ensayo de filosofía política y económica, con el que espero sentar las … Seguir leyendo
Librería: Novela
1. ÉPOCA ANTIGUA 1.1. LITERATURA GRECOROMANA (origen histórico de la novela) Petronio, EL SATIRICÓN (siglo I d.C.) Apuleyo, EL ASNO DE ORO (siglo II d.C.) Longo, DAFNIS Y CLOE (siglo II d.C.) Anónimo, LA HISTORIA DE GENJI (siglo XI d.C.) … Seguir leyendo
Publicado en Librería de Novelas, MI BIBLIOTECA
1 Comentario
Librería: Poesia
Cesar Vallejo, LOS HERALDOS NEGROS Borges, LA CIFRA Arthur Rimbau Yeats Eliot
Publicado en Librería de Poesía, MI BIBLIOTECA
Deja un comentario
Las femicomunistas
«El feminismo es el machismo de las mujeres» Las femicomunistas son amazonas afines al régimen de Lenin. Cualquier defensor de la libertad que se precie de serlo está obligado a hacer este tipo de asociación. ¿Por qué los liberales debemos … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Mi perfil
Me llamo Eladio, nombre masculino de origen griego “Helas” (Grecia). Su significado es “Griego”, “aquel que procede de la Helade”. Me licencié en Biología Molecular por la Universidad de León, y he trabajado como investigador en dicha universidad, y como … Seguir leyendo
Publicado en MI PERFIL
Deja un comentario
El feminismo y la feminidad
La indefensión del ser humano es la cualidad que mejor le define; es la que más acrecienta sus zozobras y sus pesadumbres. El hombre contempla la naturaleza, y de inmediato se ve inmerso en una vorágine sin sentido. Poco a … Seguir leyendo
La divulgación de Richard Dawkins
«Richard Dawkins no es un teólogo, es sobre todo un etólogo y un teórico de la evolución.» La ignorancia es la madre de todos los atrevimientos. Estas fotos que se han puesto de moda, en las que se añade sobrepuesta … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario