Buscador
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Facebook
CONFERENCIA Y DEBATE Teoría del Todo, patrimonio de la escuela austriaca:
Descripción: Eladio García nos presenta en esta conferencia del pasado 23-05-15 una clasificación gnoseológica y un aparato axiomático con los que poder componer un sistema completo de conocimiento, constitutivo de una ciencia radical de evidencias absolutas, íntimamente relacionadas con los principios más básicos de la Escuela Austriaca de Economía. En dicha conferencia se analizan los fundamentos filosóficos que caracterizan el ideario y el objetivo de la Escuela Austriaca y se propone un sistema axiomático inspirado en el concepto rothbardiano de la libertad individual.Sígueme en Twitter
Mis tuitsInstituto Arquitas de Tarento
https://www.facebook.com/groups/1526615147642067/-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Owen C en La ley y las circunstancias: s… C Ó N D O R en Máximo Sandín: máximo exponent… Ernesto en Máximo Sandín: máximo exponent… Mis comentarios en F… en Mis comentarios en Facebook… gabriel en El feminismo: la negación de l… Archivos
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué hacen los liberales defendiendo el nacionalismo?
- Objetivismo versus subjetivismo: historia de un enfrentamiento falso
- La infame revolución del proletariado que quiere Pablo Iglesias
- Individualismo: el verdadero y el falso Friedrich…
- De la igualdad de las clases a la igualdad de las razas: doscientos años de mentalidad comunista
- La tabla de los elementos matemáticos: tres cálculos principales
- La dictadura de Hayek
-
Únete a otros 77 suscriptores
-
Sin eventos próximos
Música para acompañar
Facebook
Blogs que sigo
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Comunidad
-
Únete a otros 77 suscriptores
Síguenos
Archivo mensual: septiembre 2014
Los ismos metodológicos
Toda teoría gnoseológica que aspire a detentar una cierta probidad, acorde con el objetivo que está obligada a perseguir, debería denunciar sin ambages dos clases de extremismo, dos visiones exageradas, o dos ismos racionales: el cientifismo y el filosofismo. El … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de filosofía
Deja un comentario
La verdad de Jean-Baptiste Say
“Para llegar a la verdad sólo importa el conocimiento completo de unos pocos hechos esenciales. Todo otro conocimiento empírico, como la erudición o un almanaque, no pasa de ser una mera compilación de la que nada resulta.” (Jean-Baptiste Say, 1767-1832) … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Richard Dawkins: ¿Por qué estamos aquí?
Richard Dawkins nos ofrece una respuesta a la Gran Pregunta de «¿Por qué estamos aquí? ¿Cuál es el propósito de nuestra existencia?». Una respuesta realmente inspiradora y basada en los últimos descubrimientos científicos y teorías elaboradas a partir de «El … Seguir leyendo
Publicado en CIENCIA, OTROS, Vídeos de ciencias naturales
Deja un comentario
Por qué no soy monárquico, y tampoco demócrata, y menos aún republicano
Estos días anda la ciudadanía a vueltas con el asunto de la monarquía y la república. El rey de España ha abdicado, y sus detractores aprovechan para pedir la cabeza de su heredero. Yo no me postulo a favor de … Seguir leyendo
Jesús Poveda y el aborto
«Cuando el gobierno ve a un ecologista jugarse la vida por un huevo de halcón, ve en él un héroe, y cuando ve a un pro-vida en la puerta de una clínica abortista, ve en él a un fanático.» (Jesús … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
1 Comentario
El aborto de la razón
El error intelectual que invalida cualquier defensa incondicional del aborto. Cada cierto tiempo, convocados por diversas organizaciones sociales, retenes de grupos abortistas invaden las calles de las principales ciudades del mundo para manifestar su oposición radical a cualquier ley que … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
2 comentarios
La derrota del enemigo, POR SEBASTIAN URBINA
Posted by Liberalismoonline on 29/08/2012 in Ideas Debemos saber que la cultura progresista, con sus acomplejados compañeros de viaje, representa una moderna versión del Caballo de Troya. Con otras palabras, la cultura progresista (en buena parte antisistema) facilita que nuestros … Seguir leyendo
Publicado en CIENCIA, OTROS, Textos
Deja un comentario
Librería: Tecnociencia y prospectiva
Bart Kosko, EL FUTURO BORROSO O EL CIELO EN UN CHIP Daniel Crevier, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Daniel Hillis, MAGIA EN LA PIEDRA Drake Frank, ¿HAY ALGUIEN MAS EN EL UNIVERSO? Drexler Eric, LA NANOTECNOLOGIA Evry Schatzman, LOS NIÑOS DE URANIA … Seguir leyendo
El secarral del político y el vergel del ciudadano
Imagina que dispones de un pequeño terreno rústico en la montaña, con una espléndida fuente de la que brota un chorretón de agua cristalina. Imagina ahora que decidieses ganarte la vida cultivando hortalizas y vendiéndolas luego en el mercado de … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
El nacionalismo de Josep Pla
«El nacionalismo es como un pedo, solo le gusta a quien se lo tira» (Josep Pla, 1897-1981) En un mundo en el que el fanatismo político y el engorde del Estado están a la orden del día, y donde los … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Librería: Biografías y memorias
AQUILINO DUQUE: CRONICAS EXTRAVAGANTES CAJAL: RECUERDOS DE MI VIDA DARWIN CHARLES: AUTOBIOGRAFIA DARWIN CHARLES: LA CAJA DE ANNIE; de Randal Keynes EINSTEIN: LAS PASIONES DE EINSTEIN; de Dennis Overbye FEYNMAN RICHARD: ESTA USTED DE BROMA SEÑOR FEYNMAN? GALOIS; de Fernando … Seguir leyendo
Publicado en Librería de Biografías y memorias, MI BIBLIOTECA
Deja un comentario
El arte de Leonardo Da Vinci
“Una obra de arte no se termina, únicamente se abandona” (Leonardo Da Vinci, 1452-1519) Cada vez que escribo algo y me pongo a corregirlo, y lo vuelvo a leer y lo vuelvo a redactar, y de nuevo lo repaso y de … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El sindicato de la ignominia (UGT) y la nobleza del profesor (Rallo)
El profesor y doctor en economía Juan Ramón Rallo ha sido expulsado y se le ha rescindido el contrato que mantenía con RTE, solo un día después de su primera aparición, y tras la petición de UGT de que fuese … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
4 comentarios
La religión de Daniel Dennett
“Yo creo en los que creen” (Daniel Dennett). No soy creyente, pero tampoco soy laicista. Entiendo la importancia de la religión, su función de argamasa social, y su interés para el individuo. No soy un ateo yihadista, no pregono la … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La coherencia del liberal a debate
Con frecuencia, se suele acusar a los liberales que acuden a medios de comunicación públicos para criticar al Estado, o que dan clases de economía en una universidad estatal, o que aceptan el cobro de subvenciones y subsidios que luego … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
1 Comentario
Un tal Alfredito que se hace llamar liberal y solo lo es un poquito
Esto es lo que pone en la biografía del blog de Alfredo, que escribe un tal Henry Roberts (me parto y me troncho): «Fue miembro del Instituto Juan de Mariana en Madrid, pero poco después de su ingreso fue expulsado … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Reseña: Ayn Rand – Capitalismo, El Ideal Desconocido
Reseña: Esta colección de 24 ensayos, con contribuciones de Alan Greenspan y otros, destacados participantes, explica la apuesta de Ayn Rand por el capitalismo, no sólo como un práctico sistema económico, sino como protección y personificación de los más altos … Seguir leyendo
Publicado en RESEÑAS, Reseñas de economía
Deja un comentario
Librería: Crítica literaria
Azorín, RUTA DE DON QUIJOTE Mario Vargas Llosa, LA ORGÍA PERPETUA: FLAUBERT Y MADAME BOVARY Mario Vargas Llosa, LA VERDAD DE LAS MENTIRAS Milan Kundera, EL TELON: ENSAYO EN SIETE PARTES Philip Roth, ENGAÑO Todorov, LITERATURA EN PELIGRO Unamuno, COMO … Seguir leyendo
Publicado en Librería de Crítica literaria, MI BIBLIOTECA
Deja un comentario
Feministas: iros al cuerno
Las feministas suelen autodenominarse investigadoras sociales. No obstante, rechazan cualquier análisis objetivo de la realidad. La ciencia objetiva es una imposición de los hombres, nos dicen. El cuerpo es el objeto de deseo que los hombres quieren que sea. La … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario