
La vida de Brian (Life Of Brian, 1979) es el tercer largometraje del grupo de comedia inglés Monty Python. La vida de Brian fue un éxito de taquilla, logrando la cuarta mayor recaudación de cualquier película en el Reino Unido en 1979, y la más alta de cualquier película británica en los Estados Unidos ese mismo año. Trata la historia de un judío que nace el mismo día que Jesucristo y ya de adulto es varias veces confundido con él. Ficha técnica: Dirección de Terry Jones. Producción de John Goldstone George Harrison (productor ejecutivo). Guión de Graham Chapman John Cleese Terry Gilliam Eric Idle Terry Jones Michael Palin. Música de Geoffrey Burgon. Fotografía de Peter Biziou. Montaje de Julian Doyle. Protagonistas: John Cleese Graham Chapman Terry Gilliam Terry Jones Michael Palin Eric Idle Terence Bayley Sue Jones-Davies. Ver todos los créditos (IMDb). Datos y cifras País Reino Unido Año 1978. Género Comedia. Duración 94 minutos.
La vida de Brian es la única película de contenido sarcástico que gusta por igual a gente de derechas e izquierdas. Lo que no sabe ninguno de estos dos grupos es que ese gusto que comparten se debe a que el film critica en parte a ambos dos. Por un lado es una critica ácida a la religión tradicional. Pero también es una denuncia de esa otra forma de creencia (laica) que viene siempre a sustituir a la primera. A la derecha conservadora le gusta la crítica que hace de los abusos de la razón que comete la izquierda comunista. Y a la izquierda le agrada que se metan con la religión católica. Ninguno de ellos sabe que la película es en realidad una réplica liberal en toda regla. Los liberales somos los únicos críticos que denunciamos por igual todos los sofismas antirracionalistas, aquellos que campan a sus anchas tanto en la izquierda (cientista) como en la derecha (religiosa).