Buscador
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Facebook
CONFERENCIA Y DEBATE Teoría del Todo, patrimonio de la escuela austriaca:
Descripción: Eladio García nos presenta en esta conferencia del pasado 23-05-15 una clasificación gnoseológica y un aparato axiomático con los que poder componer un sistema completo de conocimiento, constitutivo de una ciencia radical de evidencias absolutas, íntimamente relacionadas con los principios más básicos de la Escuela Austriaca de Economía. En dicha conferencia se analizan los fundamentos filosóficos que caracterizan el ideario y el objetivo de la Escuela Austriaca y se propone un sistema axiomático inspirado en el concepto rothbardiano de la libertad individual.Sígueme en Twitter
Mis tuitsInstituto Arquitas de Tarento
https://www.facebook.com/groups/1526615147642067/-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Owen C en La ley y las circunstancias: s… C Ó N D O R en Máximo Sandín: máximo exponent… Ernesto en Máximo Sandín: máximo exponent… Mis comentarios en F… en Mis comentarios en Facebook… gabriel en El feminismo: la negación de l… Archivos
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Entradas y Páginas Populares
-
Únete a otros 77 suscriptores
-
Sin eventos próximos
Música para acompañar
Facebook
Blogs que sigo
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Comunidad
-
Únete a otros 77 suscriptores
Síguenos
Archivo mensual: enero 2016
¿Quién será el próximo presidente de España?
Las últimas elecciones españolas han dejado un panorama político insólito, bastante más complejo que cualquiera de los anteriores. El bipartidismo tradicional se ha escindido en dos, uno de derechas (PP y Ciudadanos) y otro de izquierdas (PSOE y Podemos). Y … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Cioran: el pesimismo de la inteligencia
«Emil M. Cioran, el eterno suicida que vale la pena leer y releer»
Publicado en FILOSOFÍA, OTROS, Vídeos
Deja un comentario
Política liberal: problemas y soluciones
Quizás, el principal error que cometemos los que aspiramos de alguna manera a defender la razón in extremis y, por ende, todo lo que esto implica, sus corolarios lógicos: los principios básicos, sea el de incurrir en una suerte de … Seguir leyendo
Publicado en Artículos de política, MIS ARTÍCULOS
Deja un comentario
La libertad individual: objetivo y metodología de la Escuela Austriaca de Economía (Revista Procesos de Mercado: presentación y enlaces)
«La libertad individual: objetivo y metodología de la Escuela Austriaca de Economía» es un artículo publicado por Eladio García García en el vol. 12, No. 1 (2015), págs. 287-321, de la revista Procesos de Mercado, co-editada por la Universidad Rey Juan Carlos … Seguir leyendo
El socialismo salvaje
La gente suele decir que la crisis económica se debió al capitalismo salvaje. Sin embargo, jamás ha existido tal cosa. Nunca ha habido un sistema político que fuera merecedor de ese nombre. El sistema que siempre ha preponderado, puede que … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Entrevista a Francisco Capella, polemista y polímata de la escuela austriaca
1. Presentación de la entrevista Les dejo aquí la entrevista que realicé a Francisco Capella el pasado mes de Octubre para Students For Liberty, en la sede del Instituto Juan de Mariana. Añado además un programa escrito más extenso, donde desarrollo … Seguir leyendo
La libertad de Cervantes
“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Carta de un ateo a otro ateo, la noche de Reyes
En unas fechas como estas, ahítas de rituales y tradiciones vetustas, solemnes recuerdos de viejos amigos ausentes, y tristes añoranzas de infancias perdidas, es importante comprender que no debemos hurtar a los niños esa ilusión navideña que a nosotros ya … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
3 comentarios
La guerra de Cicerón
“Si ha de hacerse la guerra, hágase únicamente con la mira de obtener la paz.” (Cicerón, 106 a. C. – 43 a. C.) La libertad es una lucha permanente a lo largo de la historia. Muchas veces la libertad ha … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario