Buscador
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Facebook
CONFERENCIA Y DEBATE Teoría del Todo, patrimonio de la escuela austriaca:
Descripción: Eladio García nos presenta en esta conferencia del pasado 23-05-15 una clasificación gnoseológica y un aparato axiomático con los que poder componer un sistema completo de conocimiento, constitutivo de una ciencia radical de evidencias absolutas, íntimamente relacionadas con los principios más básicos de la Escuela Austriaca de Economía. En dicha conferencia se analizan los fundamentos filosóficos que caracterizan el ideario y el objetivo de la Escuela Austriaca y se propone un sistema axiomático inspirado en el concepto rothbardiano de la libertad individual.Sígueme en Twitter
Mis tuitsInstituto Arquitas de Tarento
https://www.facebook.com/groups/1526615147642067/-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Owen C en La ley y las circunstancias: s… C Ó N D O R en Máximo Sandín: máximo exponent… Ernesto en Máximo Sandín: máximo exponent… Mis comentarios en F… en Mis comentarios en Facebook… gabriel en El feminismo: la negación de l… Archivos
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Entradas y Páginas Populares
-
Únete a otros 77 suscriptores
-
Sin eventos próximos
Música para acompañar
Facebook
Blogs que sigo
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Comunidad
-
Únete a otros 77 suscriptores
Síguenos
Archivo de la categoría: AFORISMOS
La religión de Steven Weinberg
“La religión es un insulto a la dignidad humana. Con o sin religión siempre habrá buena gente haciendo cosas buenas y mala gente haciendo cosas malas. Pero para que la buena gente haga cosas malas hace falta la religión.” Alguien … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El principio de razón suficiente de Gottfried Leibniz
“Cada cosa, hasta donde su propio poder alcanza, se esfuerza para perseverar en su ser… ese esfuerzo por el que cada cosa persevera en su ser no es más que la verdadera esencia de la cosa” Al igual que la … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El Gogol de Cioran
«En el ultimo periodo de su vida Gogol fue presa de remordimientos: sus personajes no eran, pensaba, mas que vicio vulgaridad y basura. Había que pensar en darles virtudes, en arrancarles a su decadencia. De este modo, escribió la segunda … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El templo sagrado de Louis de Saint-just
«La vida privada es el templo sagrado del ciudadano ¡No os atreváis a tocarla!» Esta frase de Louis de Saint-just es una llamada de atención para que recordemos lo que debería ser (pero no es) la enseñanza en España y … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Los argumentos de Margaret Thatcher
«Amo los argumentos, amo el debate y no espero que quien se siente frente a mí esté de acuerdo conmigo». Hace unos días, en una clase, mientras explicaba el origen del hombre, un chico se levantó de su asiento y … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La religión de Taleb
«Si algo lleva existiendo mucho tiempo (por ejemplo la religión) entonces, irracional o no, puede estar seguro de que continuara existiendo mucho tiempo más y que sobrevivirá a todos cuantos piden su desaparición.» (Nassim Taleb) La idea de Dios es … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Los versos de Richard Dawkins
Un gen egoísta muy andarín dijo: «Tantísimos cuerpos ya ví. Se creen muy despiertos pero yo soy eterno. No son más que mis máquinas de sobrevivir».» (Richard Dawkins) Leer a Dawkins es un ejercicio de humildad sin precedentes. Si acaso, … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La dictadura de Hayek
«…estoy totalmente en contra de las dictaduras, como instituciones a largo plazo. Pero una dictadura puede ser un sistema necesario para un período de transición. A veces es necesario que un país tenga, por un tiempo, una u otra forma … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
1 Comentario
El antifeminismo de Camille Paglia
«Los hombres se han sacrificado y lisiado a sí mismos física y emocionalmente para alimentar, alojar y proteger a las mujeres y niños. Ninguno de sus sufrimientos y logros es registrado en la retórica feminista, que retrata a los hombres … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Francisco de Quevedo y la estupidez
«Todos los que parecen estúpidos, lo son, y además también lo son la mitad de los que no lo parecen» Francisco de Quevedo (1850-1645) En toda especie existen siempre dos divisiones o jerarquías inferiores, una genética y otra cultural. La … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La política y la economía de Thomas Sowell
«La política ha sido llamada algunas veces el arte de lo posible, pero esta frase se aplica con mayor certeza a la economía. La política permite a las personas votar por lo imposible, lo que puede ser una de las … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El Estado mundial de Ludwig von Mises
«El ideal último del liberalismo es la perfecta cooperación de toda la humanidad, llevada a cabo en paz y sin fricciones. El pensamiento liberal siempre ha tenido en cuenta a toda la humanidad y no solo a una parte. No … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
1 Comentario
La filosofía de Daniel Dennet
«En primer lugar hay que aclarar que no existe la ciencia libre de filosofía. Hay ciencia en la que no te tomas la molestia de examinar tus presupuestos filosóficos, y ciencia en la que sí lo haces. Pero siempre hay … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La caverna de Platón
«Y por último, creo yo, sería el Sol, pero no sus imágenes reflejadas en las aguas ni en otro lugar ajeno a él, sino el propio Sol en su propio dominio y tal cual es en sí mismo, lo que … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La defensa norteamericana de Jean-Francois Revel
«Los jóvenes antimundialistas son en realidad unos vejestorios ideológicos, fantasmas resurgidos de un pasado de ruinas y sangre…, Estados Unidos, país que, en doscientos veinte años no ha conocido ni una sola dictadura, mientras que Europa las ha coleccionado… La … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La libertad de Juan Ramón Rallo
«El amor a la libertad no debería entender de profesiones» Juan Ramón Rallo Normalmente, se suele definir a los liberales como aquellas personas que rechazan de plano el poder político y la acción de los Estados, y aprueban por el … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
2 comentarios
Las mujeres de Mircea Cartarescu
«Por qué nos gustan las mujeres. Porque tienen pechos redondos, con pezones que se yerguen por debajo de la blusa cuando tienen frío, porque tienen un trasero grande y rollizo, porque tienen caras de rasgos dulces como las de los … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La obsesión literaria de Celine
“Andaba por ahí enfundado en una bata atada con una cuerda; era una especie de polichinela que metía, por qué negarlo, un poco de miedo. Ya no comía casi. Se saltaba los almuerzos y las cenas; solo tenía una gran … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La felicidad de Sigmund Freud
“Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo” (Sigmund Freud, 1856-1939) No cabe duda de que la felicidad es un estado perceptivo difícilmente objetivable. Siempre acaba dependiendo, de uno u … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
1 Comentario
El insulto de Churchill
“Hasta para insultar hay que tener talento. Pero hay quien convierte el insulto en simple instinto” (Winston Churchill, 1874-1965) Los defensores de la paz incondicional, los que reclaman una información aséptica, los que exigen la presencia de unos medios de … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La libertad de Cervantes
“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La guerra de Cicerón
“Si ha de hacerse la guerra, hágase únicamente con la mira de obtener la paz.” (Cicerón, 106 a. C. – 43 a. C.) La libertad es una lucha permanente a lo largo de la historia. Muchas veces la libertad ha … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La sonrisa de Shakespeare
«Hay sonrisas que hieren como puñales» (William Shakespeare, 1564-1616) “Con un mazazo verde, entre vítores, aplausos, sonrisas y selfies, Laurent Fabius finalmente dio por aprobado el Acuerdo de París.” Así concluía ayer, según relatan ya algunos medios de comunicación, la … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El Estado de Frédéric Bastiat
«Todo el mundo quiere vivir a expensas del Estado. Olvidan que el Estado vive a expensas de todo el mundo.» Frédéric Bastiat (1801-1850) La causa de que el socialismo fracase una y otra vez es la misma que aquella que hace … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El huerto de Juan Ramón Jiménez
Y yo me iré, y se quedarán los pájaros cantando; y se quedará mi huerto, con su verde árbol. Y con su pozo blanco. Todas las tardes, el cielo será azul y plácido; y tocarán, como esta tarde están tocando, las … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La sonrisa de Phyllis Diller
“La sonrisa es una curva que lo endereza todo.” (Phyllis Diller, 1917-2012) ¿Han probado a reirse del mundo, de las cosas serias del mundo, de las cosas serias del mundo que hacen daño? Prueben. No estoy diciendo que no se … Seguir leyendo
El ateismo de Richard Dawkins
“Todos somos ateos respecto a la mayoría de dioses en los que la humanidad ha creído alguna vez. Algunos simplemente vamos un dios mas allá” (Richard Dawkins, 1941-) Dice Richard Dawkins que todos somos ateos respecto a la mayoría de … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El asombro de Carl Sagan
«En la ciencia suele ocurrir que un científico diga: es un buen argumento, yo estaba equivocado. No recuerdo la última vez que algo así pasó en política o religión.» (Carl Sagan, 1934-1996) Siento algo muy especial por Carl Sagan. Seguramente … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La ciudad de Ayn Rand
«Cambiaría el más bello atardecer del mundo por una sola visión de la silueta de Nueva York. Particularmente cuando no se pueden ver los detalles. Sólo las formas. Las formas y el pensamiento que las hizo. El cielo de Nueva … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La biblioteca de Cicerón
«Si cerca de la biblioteca tenéis un jardín, ya no os faltará de nada» (Cicerón,106-43 a. D.) Los libros y las plantas tienen varias cosas en común. Ambos están hechos de celulosa, ambos se componen de hojas, y ambos exigen … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El concepto de subsidio en Ayn Rand
«El beneficiario de una beca pública está moralmente justificado sólo en la medida en que él la considera como la restitución y se opone a cualquier forma del estatismo del subsidio. Los que abogan por becas públicas no tienen derecho … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Las diferencias entre liberales y no liberales de Domingo Soriano
“He aquí, precisamente, una de las principales diferencias entre los intervencionistas y los liberales: los primeros creen que un Gobierno bueno puede cuidar de la vida de los ciudadanos mejor que los ciudadanos mismos, mientras los segundos están convencidos de … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El lema minarquista de San Agustín
«En lo esencial, unidad; en lo dudoso, libertad; en todo, caridad (San Agustín, 354-430)» Este aserto de San Agustín podría ser también el eslogan del minarquismo. Lógicamente, tendríamos que podar previamente la parte final. La caridad puede ser un acto muy … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Etiquetado anarcocapitalismo, minarquismo, San Agustín
Deja un comentario
La frustración de Jose Luis Rodriguez
«Hasta en el más rotundo éxito subyace un trasfondo de amargura, frustración y desencanto.» (Jose Luis Rodriguez Jimenez, 1961) La vida nos regala una infinidad de motivos para amar, pensar, escribir, leer, y nos concede un tiempo infinitamente más pequeño. … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El Spinoza de Vidal Peña
«Desde que aparecieron las primeras biografías de Spinoza, laudatorias u hostiles, la sombra de su vida ha transmigrado por entre hagiografías e invectivas… Y así, el hombre ebrio de Dios, que pronuncia sin cesar su sagrado Nombre, el que deposita … Seguir leyendo
Los impuestos de Frédéric Bastiat
«El gobierno no debe intervenir en este proceso ya que cualquiera sea la riqueza de un país no puede estimular actividades de una mayor sofisticación a través de los impuestos ya que esto implica el dañar actividades más esenciales y, … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El orden espontáneo de Cicerón
“El motivo por el que nuestro sistema político fue superior a los de todos los demás países era éste: los sistemas políticos de los demás países habían sido creados introduciendo leyes e instituciones según el parecer personal de individuos particulares … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Las contribuciones de Jesús Huerta de Soto
«…la caída del socialismo en los países del Este ha de considerarse sin duda alguna, como un gran triunfo científico y una ilustración, sin precedentes en la historia de la ciencia social, del análisis teórico del socialismo que ha venido … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
5 comentarios
La estrella de Carl Sagan
«Somos polvo de estrellas que piensa acerca de las estrellas» (Carl Sagan, 1934-1996) No he encontrado en la literatura científica otra frase mas poética que sea al mismo tiempo tan real. El hombre es la conciencia del universo, literalmente. Cuando las … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El fin del mundo de Luis Llorente Benito
“Todo termina. Todo acaba dejando un reguero de ceniza, una luz en el fondo de la huella, un silencio solitario en el olvido: cuerpo en sangre, memoria del tiempo, frío del fin. Por eso la contemplación de las ruinas resulta … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
1 Comentario
La biblioteca de Maquiavelo
“Llegada la noche, vuelvo a casa y entro en mi escritorio; en su puerta me despojo de la ropa cotidiana, llena de barro y mugre, y me visto con paños reales y curiales; así, decentemente vestido, entro en las viejas … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Los políticos de Antonio Escohotado
«El mundo progresa cuando los políticos duermen» (Antonio Escohotado) La profesión del político es la única en el mundo que genera una productividad mayor a medida que disminuye el esfuerzo que realizan sus trabajadores. Esta relación inversa no se da en ningún otro … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El ateismo de Steven Weinberg
«Vivir sin Dios no es facil. Pero la propia dificultad le ofrece a uno otro consuelo: que hay un cierto honor, o quiza solo una enferma satisfacción, en enfrentarnos a nuestra condición sin desesperarnos y sin falsas ilusiones, con buen … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
1 Comentario
La mujer de Josep Pla
“La mujer es la quintaesencia del antirromanticismo. Son realistas, quieren hijos, una familia, etc…,” (Josep Pla, 1897-1981) Efectivamente, las mujeres quieren hijos, mientras que los hombres solo desean tener sexo, todos los dias, con todas las mujeres. No hay duda … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La verdad de Jean-Baptiste Say
“Para llegar a la verdad sólo importa el conocimiento completo de unos pocos hechos esenciales. Todo otro conocimiento empírico, como la erudición o un almanaque, no pasa de ser una mera compilación de la que nada resulta.” (Jean-Baptiste Say, 1767-1832) … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Jesús Poveda y el aborto
«Cuando el gobierno ve a un ecologista jugarse la vida por un huevo de halcón, ve en él un héroe, y cuando ve a un pro-vida en la puerta de una clínica abortista, ve en él a un fanático.» (Jesús … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
1 Comentario
El nacionalismo de Josep Pla
«El nacionalismo es como un pedo, solo le gusta a quien se lo tira» (Josep Pla, 1897-1981) En un mundo en el que el fanatismo político y el engorde del Estado están a la orden del día, y donde los … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
El arte de Leonardo Da Vinci
“Una obra de arte no se termina, únicamente se abandona” (Leonardo Da Vinci, 1452-1519) Cada vez que escribo algo y me pongo a corregirlo, y lo vuelvo a leer y lo vuelvo a redactar, y de nuevo lo repaso y de … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La religión de Daniel Dennett
“Yo creo en los que creen” (Daniel Dennett). No soy creyente, pero tampoco soy laicista. Entiendo la importancia de la religión, su función de argamasa social, y su interés para el individuo. No soy un ateo yihadista, no pregono la … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La verdad de Lord Byron
“El diablo dice la verdad mucho más a menudo de lo que se piensa, pero tiene un público ignorante” (Lord Byron, 1784-1824) Esta afirmación de Lord Byron no constituye ninguna apología del maléfico, aunque a primera vista pueda parecer eso. Es cierto … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario