Buscador
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Facebook
CONFERENCIA Y DEBATE Teoría del Todo, patrimonio de la escuela austriaca:
Descripción: Eladio García nos presenta en esta conferencia del pasado 23-05-15 una clasificación gnoseológica y un aparato axiomático con los que poder componer un sistema completo de conocimiento, constitutivo de una ciencia radical de evidencias absolutas, íntimamente relacionadas con los principios más básicos de la Escuela Austriaca de Economía. En dicha conferencia se analizan los fundamentos filosóficos que caracterizan el ideario y el objetivo de la Escuela Austriaca y se propone un sistema axiomático inspirado en el concepto rothbardiano de la libertad individual.Sígueme en Twitter
Mis tuitsInstituto Arquitas de Tarento
https://www.facebook.com/groups/1526615147642067/-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Owen C en La ley y las circunstancias: s… C Ó N D O R en Máximo Sandín: máximo exponent… Ernesto en Máximo Sandín: máximo exponent… Mis comentarios en F… en Mis comentarios en Facebook… gabriel en El feminismo: la negación de l… Archivos
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué hacen los liberales defendiendo el nacionalismo?
- Anarcocapitalismo: el oxímoron de los liberales
- Las contribuciones de Jesús Huerta de Soto
- Taxonomía marxista
- La tabla de los tipos de socialismo: la naturalización de la igualdad y los socialismos del siglo XXI
- La tabla de las enseñanzas básicas: diez disciplinas esenciales
- Dualismo metodológico: fundamento ontológico y corolario político (segunda réplica a Francisco Capella)
-
Únete a otros 77 suscriptores
-
Sin eventos próximos
Música para acompañar
Facebook
Blogs que sigo
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Comunidad
-
Únete a otros 77 suscriptores
Síguenos
Archivo mensual: febrero 2015
La biblioteca de Maquiavelo
“Llegada la noche, vuelvo a casa y entro en mi escritorio; en su puerta me despojo de la ropa cotidiana, llena de barro y mugre, y me visto con paños reales y curiales; así, decentemente vestido, entro en las viejas … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Miguel Sebastián: un animal político al servicio del Estado
El pasado sábado, el Instituto Juan de Mariana acogió en su sede madrileña una conferencia del antiguo ministro español de industria y comercio, Miguel Sebastián, a la sazón profesor de macroeconomía en la universidad complutense de Madrid, y según algunos, … Seguir leyendo
Los políticos de Antonio Escohotado
«El mundo progresa cuando los políticos duermen» (Antonio Escohotado) La profesión del político es la única en el mundo que genera una productividad mayor a medida que disminuye el esfuerzo que realizan sus trabajadores. Esta relación inversa no se da en ningún otro … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Librería: Ciencia
David Casacuberta, ¿EUREKA? Dyson Freeman, EL CIENTIFICO REBELDE Gould, CIENCIA VERSUS RELIGIÓN Gould, MILENIO Harold J. Morowitz, EL FILANTROPICO DOCTOR GUILLOTIN José Manuel Sánchez Ron, CINCEL, MARTILLO Y PIEDRA Kuhn Thomas S. LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS Martin Gardner, … Seguir leyendo
Publicado en Librería de Ciencia, MI BIBLIOTECA
Deja un comentario
El ateismo de Steven Weinberg
«Vivir sin Dios no es facil. Pero la propia dificultad le ofrece a uno otro consuelo: que hay un cierto honor, o quiza solo una enferma satisfacción, en enfrentarnos a nuestra condición sin desesperarnos y sin falsas ilusiones, con buen … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
1 Comentario
La futilidad del político y la educación elemental
Decía un historiador famoso, allá por el siglo XX, que el mayor error del hombre hodierno había sido, sin duda, la profesionalización de la política y la profanación de la vida privada que ésta nueva actividad traía consigo. Pues bien, … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario