Buscador
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Facebook
CONFERENCIA Y DEBATE Teoría del Todo, patrimonio de la escuela austriaca:
Descripción: Eladio García nos presenta en esta conferencia del pasado 23-05-15 una clasificación gnoseológica y un aparato axiomático con los que poder componer un sistema completo de conocimiento, constitutivo de una ciencia radical de evidencias absolutas, íntimamente relacionadas con los principios más básicos de la Escuela Austriaca de Economía. En dicha conferencia se analizan los fundamentos filosóficos que caracterizan el ideario y el objetivo de la Escuela Austriaca y se propone un sistema axiomático inspirado en el concepto rothbardiano de la libertad individual.Sígueme en Twitter
Mis tuitsInstituto Arquitas de Tarento
https://www.facebook.com/groups/1526615147642067/-
Entradas recientes
- El derecho universal de secesión: otra filfa liberal
- La tabla de las cualidades de una nación idónea: cinco condiciones
- La paradoja de la tolerancia y las empresas tecnológicas: Twitter, Facebook, Amazon
- La tabla de las máquinas del futuro: cuatro clasificaciones
- El templo sagrado de Louis de Saint-just
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Entradas y Páginas Populares
- La dictadura de Hayek
- El lema minarquista de San Agustín
- Individualismo: el verdadero y el falso Friedrich…
- La ley y las circunstancias: sobre la legitimidad del nacionalismo liberal
- La tabla ideológica: anarcocapitalistas, anarquistas, evolucionistas, socialistas, minarquistas
- La tabla de las máquinas del futuro: cuatro clasificaciones
- La respuesta de Walter Block a una pregunta sobre Cataluña, o por qué los anarcocapitalistas no son lo que dicen ser
- El feminismo: la negación de la biología
- El derecho universal de secesión: otra filfa liberal
- Objetivismo versus subjetivismo: historia de un enfrentamiento falso
-
Sin eventos próximos
Música para acompañar
Facebook
Blogs que sigo
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Comunidad
Síguenos
Archivo del Autor: Eladio
El derecho universal de secesión: otra filfa liberal
El derecho a la vida, y por supuesto también a la propiedad ganada con esta vida, es un derecho fundamental, quizás el único que existe. La razón es que no hay nadie en el mundo que, respetando la libertad del … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
La tabla de las cualidades de una nación idónea: cinco condiciones
Una nación avanzada, moderna y funcional se asienta sobre cinco pilares fundamentales. En primer lugar debe formar una unidad de integración, como cualquier proyecto o sistema que aspire a tener alguna continuidad en el tiempo. Sin el común acuerdo de … Seguir leyendo
Publicado en ANTROPOLOGÍA, MIS ARTÍCULOS, TABLAS
Deja un comentario
La paradoja de la tolerancia y las empresas tecnológicas: Twitter, Facebook, Amazon
Una paradoja es un dicho o un hecho que parece contrario a la lógica y la opinión común. Esta apariencia puede ser muy engañosa; a veces es tan sugestiva que apela a la emoción incluso de aquellos ciudadanos que en … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
La tabla de las máquinas del futuro: cuatro clasificaciones
Las máquinas pueden ser susceptibles de varias clasificaciones. En este resumen vamos a tratar de ordenar sus tipos en función de varios aspectos: Según sea su composición y su origen, pueden ser máquinas naturales formadas por materiales orgánicos, y máquinas … Seguir leyendo
Publicado en TABLAS, TECNOLOGÍA
Deja un comentario
El templo sagrado de Louis de Saint-just
“La vida privada es el templo sagrado del ciudadano ¡No os atreváis a tocarla!” Esta frase de Louis de Saint-just es una llamada de atención para que recordemos lo que debería ser (pero no es) la enseñanza en España y … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Cambio climático: algunas gráficas que desbaratan el alarmismo ecologista
Si nos atenemos a los datos que muestran las siguientes gráficas, parece lógico afirmar que, lejos de abocarnos a una catástrofe medioambiental, la sociedad en conjunto mejora ostensiblemente sus niveles de rendimiento energético, la gente vive más años, la polución … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Mis comentarios en Facebook – Año 2019
Año 2019: parerga y miscelánea Parerga y miscelánea actualizó su estado. Por qué es mejor es que bajen los impuestos a que suban las subvenciones: – No hay que mantener tanto aparato burocrático. – Disminuye el número de intermediarios. – … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS EN FACEBOOK
Deja un comentario
La tabla de los elementos de la física: campos bosónicos y campos fermiónicos
La física es la ciencia que estudia los elementos más fundamentales de la realidad. Toda la naturaleza está constituida por unos pocos ladrillos esenciales que los físicos denominan partículas. La noción moderna de partícula es la misma que Demócrito daba … Seguir leyendo
Publicado en FÍSICA, TABLAS, TABLAS Y ESQUEMAS DIDÁCTICOS
Deja un comentario
Mis comentarios en Facebook – Año 2018
Año 2018: parerga y miscelánea Toda la parafernalia que existe en torno a las llamadas dietas saludables, todas las retóricas y discusiones que tratan de esclarecer las bondades de determinados regímenes alimenticios, no son en el fondo otra cosa que … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS EN FACEBOOK
1 Comentario
La secta del Covid
En toda secta se pide a sus incondicionales y sus egresados una entrega total a la causa, acompañada siempre de dos formas de piedad: unanimidad y devoción. Estas dos características son mutuamente dependientes. Sin unanimidad no existe entrega total. Y … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
La tabla de la peligrosidad de una enfermedad infecciosa: para el caso de la covid-19
La gravedad de una infección puede ser medida utilizando cinco índices clave. El sumatorio de todos ellos nos da la oportunidad de calcular una tasa general en tanto por ciento que, si tiene un valor poco significativo (por ejemplo, por … Seguir leyendo
Publicado en BIOLOGÍA, TABLAS, TABLAS Y ESQUEMAS DIDÁCTICOS
Deja un comentario
Mis comentarios en Facebook – Año 2017
Año 2017: parerga y miscelánea Lunes, 4 de diciembre de 2017 a las 23:51 UTC+01 Ray kurzweil dice lo mismo que Cordeiro y no es ningún magufo. Entre otras muchas cosas, a él le debemos que los teléfonos de hoy … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS EN FACEBOOK
Deja un comentario
Máximo Sandín: máximo exponente del evolucionismo colectivista
Máximo Sandín, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, es la única persona que conozco capaz de decir dos palabras e incurrir en tres errores. La tergiversación a la que somete a la teoría evolutiva de Darwin sólo tiene … Seguir leyendo
Publicado en Artículos de biología, MIS ARTÍCULOS
1 Comentario
Un paso adelante y dos atrás: ascenso y hundimiento de la humanidad
La comprensión del mundo procede a través de tres etapas básicas. Primero es la ignorancia la que lleva las de ganar, haciendo que la gente abrace toda suerte de ficciones. Aquí se inventan los mitos, las leyendas, las quimeras, y … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de filosofía, Notas de sociología
Deja un comentario
El cambio climático: otra vuelta de tuerca de la izquierda progre
El debate en torno al cambio climático se enmarca dentro de una controversia mucho más general relativa a la mejor manera de organizar y gestionar una sociedad. Es este un debate enconado, sempiterno, que no parece tener una fácil solución … Seguir leyendo
Publicado en Artículos de sociología, MIS ARTÍCULOS
Deja un comentario
La tabla de los tipos de socialismo: la naturalización de la igualdad y los socialismos del siglo XXI
El socialismo es un sentimiento congénito y aprendido al mismo tiempo, basado en la creencia de que toda forma de desigualdad humana o natural entraña siempre algún tipo de dominación injusta. El desideratum en cuestión se alimenta con glotonería a … Seguir leyendo
Publicado en ANTROPOLOGÍA, TABLAS, TABLAS Y ESQUEMAS DIDÁCTICOS
Deja un comentario
Adagio de Hervey Allen sobre las nuevas generaciones
…que debe ser reprimida con educación.
Publicado en ADAGIOS
Deja un comentario
Joker y Torra, o el mismo loco
Una sociedad desquiciada. Un loco esquizofrénico. Una panda de mamarrachos camorristas. El loco se está medicando, pero sufre agresiones repetidas. Primero unos mocosos le dan una paliza en un callejón de mala muerte. Luego son un grupo de niños de … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Anatomía de la estulticia: los tontos se multiplican pero la estupidez no es infinita
La mayoría de la gente, como es inútil y no sabe producir nada nuevo, o no es capaz de emprender un negocio fecundo, piensa que la pobreza y la necesidad se solucionan interviniendo los precios, impidiendo el comercio voluntario o … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
El mito del comunismo
“No hay diferencia entre comunismo y socialismo, excepto en la manera de conseguir el mismo objetivo final: el comunismo propone esclavizar al hombre mediante la fuerza, el socialismo mediante el voto. Es la misma diferencia que hay entre asesinato y … Seguir leyendo
Publicado en MITOS
Deja un comentario
El facha y el progre: tanto monta, monta tanto
De todas las antinomias que existen, tal vez la que obtiene un resultado más contradictorio es esa acusación que lanzan los progres contra sus enemigos ideológicos, en la que vienen a llamarles fascistas o fachas. Si preguntan a alguien por … Seguir leyendo
Publicado en Artículos de política, MIS ARTÍCULOS
Deja un comentario
La auténtica égida liberal: menos políticos y menos gobiernos
La ÉGIDA LIBERAL busca reducir al mínimo el peso que ostenta la política dentro de una sociedad. Su objetivo es aumentar la libertad individual, la diversidad natural, la responsabilidad personal, el estimulo empresarial y la iniciativa privada. Este combate contra … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS
Deja un comentario
Conversaciones con mi primo a la sombra de un árbol relativo
I Las conversaciones que mantuve con mi primo este verano, durante los días que estuve alojado en el chalet de sus padres, resultaron muy gratas, y también bastante útiles. Pero no puede decirse que fueran sorprendentes: están precedidas por muchas … Seguir leyendo
La respuesta de Walter Block a una pregunta sobre Cataluña, o por qué los anarcocapitalistas no son lo que dicen ser
¿Se imaginan a un liberal que defienda la libertad individual bajo la premisa de que todas las personas pueden hacer lo que les dé la gana, incluso los delincuentes y los asesinos? Pues eso es lo que hacen en esencia … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
1 Comentario
La energía no se crea ni se destruye, y las pensiones tampoco
La ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier, es un principio fundamental de las ciencias naturales. Dicha ley afirma que la masa total en un sistema cerrado permanece siempre constante, es … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Nacionalismo español versus nacionalismo separatista
Los que comparan el nacionalismo catalán con el español deberían saber que, mientras el primero se basa en la negación radical de cualquier principio de igualdad (aplicable a todas las personas), el segundo subraya la importancia cardinal de tales principios, … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Socialismo: hoguera de vanidades, promesas incumplidas, naturaleza muerta
Decía Margaret Thatcher que el peor enemigo del socialismo no es el capitalismo. Es la realidad ¡Que gran razón! Si tuviera que elegir una clasificación simple para ordenar la abigarrada cantidad de comportamientos que caracterizan a la especie humana, sin … Seguir leyendo
Publicado en Artículos de política, MIS ARTÍCULOS
Deja un comentario
Mis comentarios en Facebook – Año 2016
Año 2016: parerga y miscelánea Miércoles, 28 de diciembre de 2016 a las 13:10 UTC+01 Los axiomas son postulados absolutos. Pero incluso si no lo fueran, admitiendo alguna de las críticas de sus enemigos, lo que está claro es que … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS EN FACEBOOK
Deja un comentario
El mito del cambio climático
1. CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO 1.1. La opinión de los científicos: “Sí, hay cambio climático, si hay calentamiento atmosférico, dicen 83 grandes científicos italianos. Pero no es causado por el hombre, sino por la naturaleza.” https://elmanifiesto.com/naturaleza/953061889/Grandes-cientificos-italianos-sueltan-una-bomba-sobre-el-cambio-climatico.html 1.2. La estafa del … Seguir leyendo
Publicado en MITOS
Deja un comentario
La curva de Laffer, los beneficios de Xiaomi, y la ley de inercia de la masa keynesiana
Subir los impuestos a menudo disminuye la recaudación. Esto es lo que predice, a grandes rasgos, la curva de Laffer, una expresión matemática sencilla que, en palabras de su propio autor, entienden sus alumnos de primero, pero apenas comprenden los … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de economía
Deja un comentario
De la igualdad de las clases a la igualdad de las razas: doscientos años de mentalidad comunista
La gran diversidad de vida que acoge nuestro planeta ha obligado a los naturalistas a utilizar una amplia jerarquía de categorías taxonómicas para abarcar el estudio de todos los animales y plantas que componen la delgada capa que solemos conocer … Seguir leyendo
Publicado en Artículos de biología, MIS ARTÍCULOS
1 Comentario
Mis comentarios en Facebook – Año 2015
Año 2015: parerga y miscelánea Viernes, 25 de diciembre de 2015 a las 09:08 UTC+01 Admiro a Rand. Pero reniego de ese maximalismo que adoptan muchos objetivistas. Da la impresión de que la filosofia de Rand sirve hasta para cocinar … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS EN FACEBOOK
Deja un comentario
Los argumentos de Margaret Thatcher
“Amo los argumentos, amo el debate y no espero que quien se siente frente a mí esté de acuerdo conmigo”. Hace unos días, en una clase, mientras explicaba el origen del hombre, un chico se levantó de su asiento y … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
La religión de Taleb
“Si algo lleva existiendo mucho tiempo (por ejemplo la religión) entonces, irracional o no, puede estar seguro de que continuara existiendo mucho tiempo más y que sobrevivirá a todos cuantos piden su desaparición.” (Nassim Taleb) La idea de Dios es … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Historia de la energía: una epopeya bíblica
Las revoluciones han venido siempre a rebufo de algún avance importante en materia energética. La primera de todas tuvo como protagonista a las bacterias, grupo de organismos que constituyen el reino Monera. Estos seres infinitesimales son los grandes inventores de … Seguir leyendo
Publicado en Artículos de biología, MIS ARTÍCULOS
Deja un comentario
50 sistemas sociales en los que la razón objetiva y la libertad han quedado relegadas y suplantadas por el totalitarismo
Desde tiempo inmemorial, el hombre ha tenido solo una idea fija entre ceja y ceja: hacer que los demás se comporten como él cree que deben hacerlo. Esto se ha traducido en un sinnúmero de tiranías, tanto domesticas (familiares) como … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Los versos de Richard Dawkins
Un gen egoísta muy andarín dijo: «Tantísimos cuerpos ya ví. Se creen muy despiertos pero yo soy eterno. No son más que mis máquinas de sobrevivir».” (Richard Dawkins) Leer a Dawkins es un ejercicio de humildad sin precedentes. Si acaso, … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
Deja un comentario
Mis amigos los conservadores: carta de un liberal
Ya es hora de que los liberales empecemos a preguntarnos por qué congeniamos más con el conservador tradicional que con el revolucionario sedicioso, y por qué tendemos a asociar a la izquierda con las revoluciones y las convulsiones sociales más … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
¿Por qué soy un liberal conservador?
Un liberal sensu stricto cree unilateralmente en un único principio básico: el individuo, lo cual le convierte en el principal azote de totalitarios y sátrapas de toda laya. Pero muchas veces, tanta es su abstracción y su abnegación individualista, que … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
Deja un comentario
Rallo no es Dios: también se equivoca
Que lejos está Rallo, en la cuestión nacional, del genio y el sentido común que yo le atribuyo en muchas otras áreas del pensamiento. Para Rallo, derogar las autonomías setenteras, prohibir los partidos nacionalistas, controlar la inmigración ilegal, y promover … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de política
Deja un comentario
Religión y socialismo: dos necedades y un mismo error
¿Que hace el socialista para explicar la riqueza? Nada. El socialista coge la riqueza, se llena los bolsillos, la reparte entre sus amigotes, concede subvenciones, y con los restos hace cestos y se los da a los pobres. El socialista … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
3 comentarios
El marxismo acaba de fichar a un nuevo integrante: el transhumanista
En Estados Unidos existe un nuevo partido que aspira a convertirse en el primer grupo político transhumanista de la historia. Al mando de la nave está el filósofo y escritor Zoltan Istvan. Su objetivo es superar las limitaciones humanas que … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de tecnología
Deja un comentario
Mis comentarios en Facebook – Año 2014
Año 2014: parerga y miscelánea Martes, 30 de diciembre de 2014 a las 09:40 UTC+01 El beneficio de las empresas subvencionadas es el perjuicio de todas las demás, más el perjuicio de la mayoría de consumidores. Viernes, 26 de diciembre … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS EN FACEBOOK
Deja un comentario
El problema de Dios: ciencia, religión y marxismo
1. Introducción No hay un tema de conversación que despierte más animadversiones y que genere más controversias que aquel que acontece en torno a la religión y las creencias divinas. Ningún otro asunto humano tiene tantas repercusiones y aristas como … Seguir leyendo
Publicado en Artículos de sociología, MIS ARTÍCULOS
2 comentarios
Filosofía, ciencia, evolución, economía: mis trabajos más académicos
Agrupo en esta entrada todas aquellas conferencias, entrevistas y artículos que giran en torno al concepto de transversalidad de la ciencia, y que son el resultado de una profunda convicción personal, la de que el conocimiento humano tiene una razón … Seguir leyendo
Publicado en MEDIOS
Deja un comentario
La vida de Brian: un clásico liberal
La vida de Brian es la única película de contenido sarcástico que gusta por igual a gente de derechas e izquierdas. Lo que no sabe ninguno de estos dos grupos es que ese gusto que comparten se debe a que … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS
Deja un comentario
La dictadura de Hayek
“…estoy totalmente en contra de las dictaduras, como instituciones a largo plazo. Pero una dictadura puede ser un sistema necesario para un período de transición. A veces es necesario que un país tenga, por un tiempo, una u otra forma … Seguir leyendo
Publicado en AFORISMOS, MIS AFORISMOS
1 Comentario
El Juez Ricardo González: un llamamiento a la razón en medio del desierto
La sentencia particular con la que se ha desmarcado el Juez Ricardo González en el caso de La Manada, contradiciendo a las otras partes intervinientes, es un ejercicio jurídico impecable, pero también un grito en el desierto. Contrasta con el … Seguir leyendo
Publicado en MIS NOTAS, Notas de sociología
2 comentarios