La tabla de los proyectos vitales: tres facetas esenciales


Creo que el ser humano debe atender a tres facetas básicas en su vida. Una primera faceta de aprendiz (estudiante), otra académica (escribiente), y otra docente (enseñante). Es decir, en primer lugar debe dedicarse al aprendizaje y el estudio (para depurar sus pensamientos), luego tiene que construir un corpus de conocimientos teóricos, y finalmente debe ofrecer y aplicar el producto terminado, enseñar y transmitir todo lo que haya aprendido o desarrollado a lo largo de su vida, ejercer la faceta de empresario, mostrar o exponer algo, para que sea visto y apreciado por los consumidores.

  1. PROYECTO FORMATIVO. Como estudiante, me gustaría abarcar todo el conocimiento. He partido de la biología y la he aplicado a las ciencias económicas (doctorado en bioeconomía). Pero también quiero aplicarla a las ciencias naturales (biomedicina). Además, me gustaría estudiar física y matemáticas. En una tercera fase espero completar mis conocimientos estudiando más en profundidad algunas materias esenciales (la epistemología, o la física de altas energías), así como volcar todos mi conocimiento en algún campo del saber más práctico (ingeniería), cercano a las necesidades de la gente.
  2. PROYECTO ACADÉMICO. Es bueno quemar etapas. Pero hay trabajos que no se deben abandonar nunca, todos los que están relacionados con la lectura y la escritura. El Replicador Liberal (blog) me permite desarrollar la faceta literaria (está lleno de pensamientos y ensayos). También llevo años escribiendo un tratado humanista centrado en la economía y asentado en la biología. A más largo plazo me gustaría escribir papers científicos y novelas de ficción (una novela histórica). Para escribir novelas hay que empezar por analizar algún hecho histórico de especial relevancia, y llenarlo de situaciones cotidianas y anécdotas varias, combinando la ficción con la realidad sin solución de continuidad. Por su parte, el trabajo académico puro exige conocer los lenguajes en los que se comunica la ciencia, así como las bases de la materia por las que se sustenta toda la realidad, y para ello es necesario saber matemáticas, dominar el inglés y la física.
  3. PROYECTO EMPRESARIAL. Algún día me gustaría fundar una escuela o empresa educativa de nueva creación. Finalmente, la institución educativa es una empresa dirigida al público y al consumidor, en donde se ofrecen determinadas metodologías de aprendizaje. Por tanto hay que empezar divulgando esa filosofia de estudio, para lo cual no veo mejor herramienta que las nuevas tecnologías y los canales de contenido audiovisual (Youtube).
Anuncio publicitario

Acerca de Eladio

Licenciado en biología. Profesor de instituto. Doctorando en economía.
Esta entrada fue publicada en METAFÍSICA, TABLAS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s