La gente suele decir que la crisis económica se debió al capitalismo salvaje. Sin embargo, jamás ha existido tal cosa. Nunca ha habido un sistema político que fuera merecedor de ese nombre. El sistema que siempre ha preponderado, puede que haya sido salvaje, pero jamás fue capitalista. El libre mercado no ha existido nunca. Los que dicen que el capitalismo salvaje se ha llevado por delante el bienestar social son los mismos que lo han destruido. Al emplear todas las medidas intervencionistas que se pueden imaginar, propiciaron malas inversiones, alteraron el precio real de los bienes, provocaron expectativas falsas, hincharon la burbuja especulativa, espantaron las inversiones, contravinieron los gustos naturales del consumidor, subvencionaron el fracaso, igualaron por abajo, frenaron el emprendimiento, desviaron recursos hacia vías muertas, menguaron los factores de producción, dilapidaron el presupuesto familiar, incrementaron la deuda nacional, crearon ilusiones monetarias y, en general, vinieron a provocar una ficción tan grande que al cabo del tiempo ya nadie sabía qué era verdad y qué era mentira. Y esta situación sirvió en bandeja la disculpa que usaron luego para zafarse de sus errores delante del electorado. Los políticos de izquierdas (es decir, todos los políticos) se parecen bastante a los maltratadores de mujeres, que primero las golpean y luego las acusan de haberse provocado ellas solas todos los cardenales y heridas que muestran en su cuerpo. Igualmente, los socialistas destruyen todo lo que tocan, y luego dicen que la culpa es del capitalismo salvaje. Pero su inquina no va dirigida solo contra las mujeres. El socialista es un maltratador de hombres, sus golpes propician el derrumbe de toda la sociedad, sus chantajes emocionales y su demagogia arremeten contra la inteligencia de todos los ciudadanos, y sus insultos y vejaciones constituyen una afrenta grave a la dignidad de la raza humana. Aquí, el único salvaje que existe es el adherente de las ideas que enarbola el socialismo.
Buscador
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Facebook
CONFERENCIA Y DEBATE Teoría del Todo, patrimonio de la escuela austriaca:
Descripción: Eladio García nos presenta en esta conferencia del pasado 23-05-15 una clasificación gnoseológica y un aparato axiomático con los que poder componer un sistema completo de conocimiento, constitutivo de una ciencia radical de evidencias absolutas, íntimamente relacionadas con los principios más básicos de la Escuela Austriaca de Economía. En dicha conferencia se analizan los fundamentos filosóficos que caracterizan el ideario y el objetivo de la Escuela Austriaca y se propone un sistema axiomático inspirado en el concepto rothbardiano de la libertad individual.Sígueme en Twitter
Mis tuitsInstituto Arquitas de Tarento
https://www.facebook.com/groups/1526615147642067/-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Owen C en La ley y las circunstancias: s… C Ó N D O R en Máximo Sandín: máximo exponent… Ernesto en Máximo Sandín: máximo exponent… Mis comentarios en F… en Mis comentarios en Facebook… gabriel en El feminismo: la negación de l… Archivos
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Entradas y Páginas Populares
- Anarcocapitalismo: el oxímoron de los liberales
- La dictadura de Hayek
- Darwinismo social: el verdadero y el falso
- Individualismo: el verdadero y el falso Friedrich…
- La libertad y la tecnología
- Documental: vida y obra de Richard Feynman (1918-1988)
- El Estado mundial de Ludwig von Mises
- Sociobiología: una aproximación desde la Escuela Austriaca
- La tabla de las enseñanzas básicas: diez disciplinas esenciales
- El lema minarquista de San Agustín
-
Únete a otros 77 suscriptores
-
Sin eventos próximos
Música para acompañar
Facebook
Blogs que sigo
- Follow El Replicador Liberal on WordPress.com
Comunidad
-
Únete a otros 77 suscriptores
Síguenos