Mis comentarios en Facebook – Año 2014


Año 2014: parerga y miscelánea

Martes, 30 de diciembre de 2014 a las 09:40 UTC+01

El beneficio de las empresas subvencionadas es el perjuicio de todas las demás, más el perjuicio de la mayoría de consumidores.

Viernes, 26 de diciembre de 2014 a las 15:05 UTC+01

La gente piensa que el trabajo es un derecho absoluto, y todos creen justo exigir al Estado o al empresario que haga lo imposible para garantizar por siempre ese empleo. Pero como quiera que el empleo y la producción dependen de las necesidades cambiantes del consumidor, y como quiera que todos somos consumidores efectivos o potenciales, aquel que reclama un puesto fijo para sí mismo y para los demás también está obligando a toda la sociedad a que compre y viva con los productos que él fabrica, y en este sentido se está comportando como un auténtico tirano. Muchos de los derechos humanos de los que hace gala el demócrata, son en realidad derechos que legitiman el abuso y la dominación. Y el trabajo es, de todos, el más dañino.

Lunes, 15 de diciembre de 2014 a las 21:37 UTC+01

Los ideólogos del estatismo no entienden que la tecnología y el desarrollo solo pueden sustentarse en un marco verdadero, y por tanto juegan en contra de los ideales falsos del socialismo. Por eso, a medida que progresen, los socialistas irán enfrentándose a un mayor número de contradicciones, y veremos como se ponen cada vez más nerviosos. Esta semana Google les ha dado la primera lección. Pero vendrán más. Viva el desarrollo que deja atrás a todos los estúpidos y los ignaros, la mayoría de ellos socialistas recalcitrantes. Viva la selección natural. El triunfo de la libertad vendrá de la mano de la verdad y del progreso, y será imparable. Los liberales estamos de enhorabuena.

Lunes, 8 de diciembre de 2014 a las 00:31 UTC+01

Si la gente cree que se puede curar una enfermedad bebiendo vasos de agua (porque eso es la homeopatía) por qué nos asombramos que también crea que podremos salir de la crisis gastando más dinero, aumentando la deuda, implementando políticas keynesianas y en general consumiendo recetas improductivas y hueras, tan vacías de medicinas como los remedios de los homeópatas.

Lunes, 8 de diciembre de 2014 a las 00:30 UTC+01

Ahora todos los progres se rasgan las vestiduras. Pero entonces ninguno de ellos vio que eso era una felonía. Recuerdo que algunos decían que Bankia era como un Frankenstein, hecho de pedazos muertos. Pero ningún progre reparaba en lo absurdo que era intentar solucionar 10 problemas reuniéndolos bajo un mismo nombre. En general, ahora todos los progres ven claramente el despilfarro que los políticos hicieron con el erario público. Pero entonces nadie criticaba esos gastos. El plan E de Zapatero era aclamado y recibido con ilusión. Hoy en día continuan aclamando lo que dentro de cinco o seis años criticarán. Así son los progres, estúpidos e hipócritas. Primero se confunden, y más tarde, lejos de reconocer su error, denuncian lo que antes alentaban, y alientan lo que mañana denunciarán.

Viernes, 28 de noviembre de 2014 a las 10:25 UTC+01

Sobre el programa económico de Pablo: Como no podía ser de otra manera, Pablo Iglesias se estrella contra el muro de la realidad. Su programa se parece a las cartas que yo escribía a los Reyes Magos cuando era un niño. ¿Cómo puede ser la gente tan estúpida e infantil? Si vivimos mal, nos inventamos un mundo de golosina y ya esta, todo solucionado. Dicen estos iluminados que España es un país rico y que lo único que hay que hacer es repartir el dinero. Si tenemos deuda la solución es más deuda. Si no tenemos crédito porque en el pasado nos excedimos solicitando esos créditos, la solución es crédito para todos. Si todos los bancos y cajas públicos quebraron por corruptos, la solución es crear más bancos públicos. Si no hay trabajo, estos payasos sacan su varita mágica y ya esta, trabajo para todos. Y digo yo, para qué hacen falta los empresarios si ya tenemos a estos políticos. Vaya montón de mierda.

Miércoles, 26 de noviembre de 2014 a las 03:14 UTC+01

La maravillosa idea de Pablo Iglesias, el ungido, consiste en impagar la deuda que España ha contraído en los últimos años. Si el problema de la crisis es la falta de recursos y la merma del poder adquisitivo, motivada por los políticos y los burócratas, que siempre suelen gastar más de lo que ingresan, el impago de la deuda viene sin duda a agravar esa situación. Los políticos pueden seguir gastando del erario público y endeudando al país, porque eso no va a tener ninguna consecuencia. Siempre pueden impagar la deuda. Conclusión: el impago de la deuda forma parte del mismo problema que ha conducido a la situación que se intenta remediar, constituye otra argucia de los políticos para malversar el dinero de los ciudadanos. Resulta curioso que esos ciudadanos aclamen y disculpen a los mismos que les roban. Ya no es solo que los inversores salgan huyendo del país, al percatarse de las irresponsabilidades en las que incurren aquellos que no pagan, es que además el impago estimula sobremanera todas esas morosidades. La gente se siente motivada, y aspira a seguir robando y despilfarrando, cuando todas esas acciones no tienen ninguna consecuencia.

Sábado, 22 de noviembre de 2014 a las 12:14 UTC+01

El problema de la corrupción y la política es sistémico, encuentra sus raíces en la naturaleza humana, todos somos potencialmente corrompibles. Por eso, la solución a la corrupción no es la alternancia democrática, ni el cambio de gobierno, ni el juego electoral. La solución es la reducción drástica del Estado. El día que la gente entienda esto, la sociedad en su conjunto habrá dado un paso de gigante. Ese día habremos evolucionado más que en todo el tiempo que llevamos caminando por este planeta.

Miércoles, 19 de noviembre de 2014 a las 13:57 UTC+01

Defensa del minarquismo. El que niega algo tan básico como el principio de identidad no puede ser otra cosa que un relativista, porque si niega o duda de esa base también duda de todo lo demás. Y el que niega la identidad de una persona, su libertad individual, también pone en cuestión una premisa muy valiosa. A mi por el contrario me parece que lo más coherente, si crees en la libertad, es que también quieras defenderla de manera incondicional, con una institución legal unívoca. Lo otro es querer defender una causa sin tener una defensa. Para mi lo contradictorio es defender algo sin defenderlo en absoluto, apoyar la libertad sin establecer una norma, hacer una afirmación teórica sin convenir una aplicación. Un anarcocap cree que la contradicción del minarquista reside en defender la propiedad privada y el impuesto público al mismo tiempo. Piensa que un hombre es dueño absoluto de todas sus decisiones y que no comparte el mundo con otras personas, que no hay tal cosa como la propiedad comunal que obliga a todas las partes a cumplir cierta normativa. Pues bien la propiedad comunal más importante de todas es la que se establece para garantizar la libertad en todo el territorio nacional, es decir, la que se genera como consecuencia de la minarquia. Yo no digo que los anarcocapitalistas no crean en normas, claro que creen, digo, y es aquí donde son verdaderamente contradictorios, que no las quieren aplicar con carácter general. Es que la única manera de aplicar una norma fundamental es hacerlo de manera general. Es que creer en unas normas básicas y pensar que se van a aplicar de forma espontánea en un mundo en el que se demuestra que lo que se suele imponer es todo lo contrario, es ser bastante ingenuo e irresponsable.

Domingo, 16 de noviembre de 2014 a las 10:37 UTC+01

El capitalismo es el único sistema que permite que florezca la paz. En el mercado libre las personas se relacionan mediante intercambios voluntarios y la propiedad privada ayuda a delimitar el territorio y los bienes que atesora cada individuo y le estimula para que lo haga. Las guerras advienen cuando se rompen esas reglas, cuando no se respeta la propiedad del otro y cuando los intercambios de bienes se efectúan por la fuerza.

Jueves, 13 de noviembre de 2014 a las 18:38 UTC+01

Tan ingenuo es el que cree que necesitamos un Estado elefantiásico, porque no somos capaces de progresar por nosotros mismos, como el que cree que no necesitamos ningún Estado en absoluto, porque somos plenamente capaces. El punto óptimo está en el estado mínimo: la minarquía.

Miércoles, 12 de noviembre de 2014 a las 14:59 UTC+01

La equiparación de los derechos del hombre con los derechos de los animales no nos hace más humanos, nos hace más animales.

Martes, 11 de noviembre de 2014 a las 23:12 UTC+01

Podemos no va en contra de la casta. Podemos es la casta. Dice el diccionario que casta significa ascendencia y linaje. Y si nos vamos a lo básico, a las ideas, qué mayor linaje que ese que traspasa toda la historia del hombre, que se origina en Esparta, de la mano de adalides tan insignes y eruditos como Sócrates o Platón, que se moderniza y se vuelve académico con el mercantilismo y el marxismo, que se pone en práctica bajo el yugo de los totalitarismos y los fanatismos que asolaron y llenaron de muertos el siglo XX, y que se intenta reciclar y reinventar con ese socialismo refrito y esas democracias bananeras que proliferan en el mundo en este último siglo. La mayor casta de todas es la que lleva toda la historia ejerciendo el dominio, sodomizando y ultrajando a los individuos, mediante el uso injusto de la fuerza del Estado. Me refiero a la ideología comunista y socialista. Esa es la única casta que existe, la única que puede perdurar siglos, la única que sabe cómo apoltronarse y encastillarse en el poder, al objeto de limitar nuestras libertades más básicas, la única que defiende abiertamente un régimen hegemónico de mil años, el fin de la historia y el paraíso perpetuo. Y Podemos solo es la última entrega de este culebrón que se antoja eterno. Díganme ahora si no es una casta. La segunda acepción que tendría que contemplar el diccionario debería hacer referencia a este partido de nueva creación que, en el fondo, es tan antiguo como los átomos.

Domingo, 9 de noviembre de 2014 a las 14:05 UTC+01

El nacionalismo catalán no es más que otra forma de estatismo, uno tan rancio, tan primitivo y tan especioso que está inserto incluso en aquellas mentes que dicen ir en contra de cualquier forma de colectivismo.

Domingo, 9 de noviembre de 2014 a las 12:15 UTC+01

Cuanto más lo pienso, más me asombra. Cómo es posible que tanta gente se deje embaucar por el keynesianismo. Incluso antes de tener algún conocimiento y alguna noción sobre economía, yo ya intuía que las políticas de gasto que no tienen en cuenta la productividad son el cuento de la lechera. Cómo es posible que tantos adultos sigan creyendo en esas políticas. Cómo es posible que sigan creyendo en los Reyes Magos. Cómo pueden obviar algo tan básico. Cómo pueden estar tan ciegos como para no ver que la condición necesaria para usar un bien es la de producirlo previamente. Es tan ridícula la creencia keynesiana que no comprendo cómo puede primar en las academias y las universidades de todo el mundo. Bueno, en realidad sí lo entiendo. La mayoría de los adultos padecen toda su vida un síndrome conocido con el nombre de neotenia. Son niños encerrados en el cuerpo de un adulto. Los Reyes Magos son los padres. Pero muchas veces los padres también son los destinatarios de los juguetes. La mayoría de la gente ansía aferrarse a una creencia que le promete el paraíso y que no reclama ningún esfuerzo. Todos quieren creer en un mundo en el que no sea necesario trabajar, y donde todo te lo den hecho. Y en economía pasa lo mismo. La gente prefiere obviar la productividad, porque eso les permite imaginar un mundo de golosina, en el que lo único que tienen que hacer es recoger el maná que les va cayendo del cielo. No obstante, por más que lo pienso me sigue pareciendo inverosímil que tantos adultos puedan creer que la realidad está compuesta por este tipo de milagros. Al fin y al cabo, la mayoría de ellos siguen acudiendo a sus trabajos para poder subsistir, y jamás verán nada parecido a un alimento gratuito y abundante.

Martes, 28 de octubre de 2014 a las 16:24 UTC+01

La desigualdad es consustancial a la naturaleza. Lo importante es que esa desigualdad no se deba a las prebendas políticas basadas en la iniquidad y el expolio, sino a la capacidad y la habilidad privada de algunas personas para cubrir las necesidades de los demás ofreciéndoles un servicio o un bien voluntario y enriqueciéndose en el proceso. Eso es el capitalismo, no es más que el resultado de la libertad, que solo puede evidenciar diferencias, porque estas forman parte de la vida y pretender cambiar eso implica tener que imponer a los demás la voluntad de uno, para que no se diferencien de él.

Lunes, 27 de octubre de 2014 a las 17:58 UTC+01

Ningún tirano ha persistido en el poder sin el respaldo o la indiferencia irresponsable de una buena parte de la sociedad. Cuando acusamos con el dedo a un político, cuando le criminalizamos y le hacemos partícipe de todos nuestros problemas, estamos en realidad denunciando la ignominia y la estulticia de la condición humana, aquella que nos compete a todos. El político solo es el brazo ejecutor. El cuerpo y el cerebro que mueven ese brazo están formados por personas anónimas y aparentemente inocentes. El político es el chivo expiatorio. Su muerte y su defenestración nos redime a todos. Y por eso, una vez que nos vemos eximidos de cualquier responsabilidad y liberados de todo pecado, volvemos a depositar nuestra confianza en otro político y todo vuelve a comenzar.

Lunes, 27 de octubre de 2014 a las 02:03 UTC+01

Así ha sido siempre. El socialismo jamás funciona, y sus adeptos se dividen, crean facciones, fundan nuevos organismos, inventan una disculpa tras otra, y vuelven a desmoronarse, se parecen a esos insectos que se golpean continuamente contra el cristal de la ventana buscando la salida.

Domingo, 26 de octubre de 2014 a las 12:54 UTC+01

El poder corrompe… y qué hacemos? Cambiemos el poder, pongamos otros políticos (solución de un socialista). Las termitas se comen la madera… y qué hacemos? Cambiemos las termitas, pongamos otras termitas (solución de un controlador de plagas bien estúpido). Si el poder corrompe solo existe una solución: eliminar ese poder abusivo. ¡¡Hay que eliminar las termitas y sanear el edificio!! Hay que abolir la profesión del político.

Sábado, 18 de octubre de 2014 a las 18:16 UTC+02

La mujer y el hombre juegan roles reproductivos distintos, por lo que sus organismos, incluyendo su cerebro y sus comportamientos son diferentes. El hombre está enfocado a la defensa física de la prole y la mujer al cuidado energético, alimenticio etc. del bebé. Hasta aquí no creo que haya dicho nada que no sepa la mayoría de la gente y que no sea evidente. En definitiva, el hombre está más enfocado hacia la lucha, la conquista, el descubrimiento, facetas más relacionadas con la política, la economía y el conocimiento en general. No obstante, estoy hablando de determinismos genéticos. A nivel cultural hombre y mujer deben poder ejercer la función que voluntariamente quieran. Digo esto para ahorrarme la típica crítica que te tacha de machista y sexista por defender la verdad, las diferencias sexuales.

Jueves, 16 de octubre de 2014 a las 15:29 UTC+02

Hoy, que se anuncia una nueva recesión en Europa, que algunos venimos prediciendo desde hace tiempo, conviene ver este video de tres minutos, dirigido a todos aquellos ignorantes que siguen empeñados en criticar el capitalismo, los pablemos, los colectivistas, y los socialistas de todos los partidos. El día que la gente entienda estos conceptos simples, la evolución del mundo y el bienestar general se incrementarán considerablemente. Mientras tanto seguiremos padeciendo la estupidez del pueblo y los intereses de los políticos.

Domingo, 12 de octubre de 2014 a las 14:14 UTC+02

Vivimos en un mundo en el que los pobres votan para seguir siendo pobres y los ricos votan para seguir siendo ricos, y todos votan lo mismo: socialismo. La explicación de esto es simple. El intervencionismo político permite que unos pocos, siempre los mismos, mantengan sus cargos y sus poltronas a costa del resto, sin ofrecerles nada y sin permitirles nada. La antítesis de este sistema se llama capitalismo. Sin políticos y sin intervención económica, los ricos sólo son ricos si ofrecen algo a los pobres. Y los pobres solo son pobres si no tienen nada que ofrecer. La relación más importante de una sociedad es la relación de intercambio que se produce en el mercado libre, la cual solo se basa en la voluntad y la capacidad real de las personas. Cualquier intervención sobre esta relación reduce la libertad de las personas y empobrece sus vidas. Y esto es todo. No hay nada más que saber sobre política. Basta con entender que es la propia política la que genera todos los problemas, y que los políticos son los únicos individuos que tendrían que desaparecer.

Miércoles, 8 de octubre de 2014 a las 13:36 UTC+02

La religión de los animalistas modernos es una nueva versión de esa tendencia antropomórfica que ya existía en las creencias animistas y politeístas de las primeras tribus de Homo sapiens. En este sentido, no es más que una vuelta a los orígenes, un primitivismo y un atavismo sentimental. El problema actual es que se equipara a los animales con las personas, con lo cual los segundos pierden importancia con respecto a los primeros, se antepone la vida y la salud de los bichos y se aniquilan los derechos del hombre. La religión animalista también realiza sacrificios humanos.

Martes, 7 de octubre de 2014 a las 14:19 UTC+02

Leo algunos comentarios de Innisfree, para entretenerme. Más allá del contenido que vierte esta institución en las redes (apoyando a Podemos), que ya he dejado claro lo ingenuo y absurdo que me parece, quiero decir ahora simplemente lo desagradable que resulta hablar con una persona que cada dos frases está metiendo una apostilla del tipo: «tienes que leer más, eres un conservador, voy a hacer lo que me da la puta gana» Hay gente que, al debatir sobre un tema determinado, no deja de hacer demagogia, le basta el tiempo para referirse a la persona con la que está discutiendo y para distraer el debate con etiquetas y suposiciones infundadas que nada tienen que ver con los argumentos que se proponen. Estas personas intentan dejar al otro como un imbécil, no por lo que dice sino por lo que se supone que ha leído o experimentado, y realizan todo tipo de afirmaciones gratuitas. Esas personas no merecen ninguna respuesta. A mí me gusta discutir y me encanta enfrentarme a cualquiera que me lleve la contraria. Solo existe una excepción: estas personas que no saben discutir y que meten en la conversación todo tipo de apelaciones y suposiciones personales. Más de una vez me he encontrado de frente con estas actitudes, y siempre me han suscitado las mismas reflexiones.

Sábado, 27 de septiembre de 2014 a la 01:49 UTC+02

Siempre me ha repudiado profundamente el comunismo, sobre todo porque nunca ha valorado la vida de nadie, ni siquiera la de los más inocentes, los menores. Pero ahora estoy empezando a repudiar también algunas derivas libertarias, que vienen a concluir lo mismo. Algunos libertarios afirman que el niño no tiene derecho a reclamar su manutención, ni siquiera en los casos más extremos. Ningún adulto puede ser obligado a salvar la vida de un niño o un feto, si no es esa su intención. Incluso llegan a justificar la muerte del menor si el adulto no quiere protegerlo. Por tanto, la vida del menor no importaría tanto como la voluntad o la propiedad privada del adulto. Igual que hacían los comunistas, que anteponían su visión delirante y su proyecto megalómano a la vida de cualquier niño inocente, algunos libertarios ponen también la propiedad privada y la voluntad individual por delante de esas mismas vidas. En esto no se diferencian nada. Unos los matan. Y otros los dejan morir.

Jueves, 25 de septiembre de 2014 a las 00:41 UTC+02

Los grupos pro-vida se parecen a los lobbies abortistas en una cosa. Ambos creen en los milagros. Los primeros piensan que la vida aparece de repente, en el momento de la concepción. Y los segundos creen que aparece espontáneamente cuando el feto rompe la placenta. Ahora no tiene vida, y un instante después es un ser humano con todos los derechos, ¡milagro!

Martes, 23 de septiembre de 2014 a las 15:47 UTC+02

Hace veinte años que dejé de creer en Dios. Ahora soy ateo. Pero eso no quita para que aprecie la maravillosa labor que hace la iglesia a través de sus misioneros, o la paz espiritual que ofrece a decenas de miles de feligreses. Nunca se me ocurriría jactarme de mi condición de ateo. Tampoco votaré al partido de la libertad individual, porque lleva en su programa el derecho a la secesión, y yo estoy frontalmente en contra del nacionalismo. Pero esto no quita para que admire la función de divulgación de las ideas libertarias que lleva a cabo este partido, y para que le ofrezca todo mi apoyo y mi mejor deseos. El Instituto Juan de Mariana es una institución compuesta por miembros muy diversos, unidos en torno a algunas ideas principales. Tampoco coincido al cien por cien con algunos de sus miembros más insignes. Pero jamás repudiaré a una institución única en su género, que promueve las ideas de la escuela austriaca como nadie lo ha hecho nunca en nuestro país. Finalmente, tampoco voy jamás a rebajar la enorme importancia que tiene la figura del profesor Jesús Huerta de Soto, como hacen algunos miembros del Instituto Juan de Mariana. Señores, estamos todos en el mismo barco. Déjense de tonterías y apoyen a todas estas instituciones, sin menoscabar la importancia de ninguna de ellas. Todas desempeñan una función importante, y todas contribuyen a conseguir el objetivo que todos anhelamos, más allá de las diferencias inevitables e insignificantes que siempre surgen en el seno de cualquier proyecto común.

Martes, 16 de septiembre de 2014 a las 10:05 UTC+02

Un chamán y un oncólogo pueden coincidir a la hora de afirmar que el enfermo esta grave, pero las medicinas que aplicarán cada uno de ellos para curarle son muy diferentes y tienen consecuencias muy distintas. Igualmente, el diagnóstico de Podemos puede ser acertado, pero el tratamiento que propone llevará al enfermo a la tumba mucho antes de lo que lo hará la propia naturaleza. Son dos cosas distintas y hay que saber reconocerlas.

Lunes, 11 de agosto de 2014 a las 20:09 UTC+02

Hay dos formas de matar. Una es quitándote físicamente la vida. La otra es usar los impuestos para eliminar esa vida evitando que prosperes y seas feliz. Que nadie dude que Podemos practicará alguna de estas dos formas de eliminación.

Martes, 29 de julio de 2014 a la 01:38 UTC+02

Muy bien, Puyol es un corrupto. Pero, ¿qué pasa con todos los que han jaleado el nacionalismo estos lustros? ¿Qué pasa con los votantes del partido de Pujol? ¿Qué pasa con los políticos que han estado bailándole el agua? Ahora todos se quejan de la corrupción de Pujol. Pero olvidan que ellos han contribuido también a acrecentar esta situación, con su anuencia y su complacencia y su endiosamiento del político. Ellos son los que alimentan la arrogancia de los gobernantes, y les dan a entender que pueden excederse sin límite. Ahora se sorprenden, pero son ellos los que han contribuido más, animados por esa servidumbre voluntaria y estúpida, que les hace creer que el político siempre es un bien necesario.

Lunes, 24 de febrero de 2014 a las 10:55 UTC+01

Esto es un circo. Estamos rodeados de payasos. Unos tíos que cobran más de 700 euros por jornada se han encargado de verificar que ETA sigue teniendo armas. Maravilloso sainete. Los etarras les enseñaron el arsenal y luego se lo volvieron a llevar. Y han querido que todos pensásemos que era una entrega de armas. Y nuestros gobernantes les han dejado hacer. Toda esta farsa y esta humillación no se daría si los etarras fueran tratados como lo que son, una panda de delincuentes y asesinos.

 

Anuncio publicitario

Acerca de Eladio

Licenciado en biología. Profesor de instituto. Doctorando en economía.
Esta entrada fue publicada en COMENTARIOS EN FACEBOOK. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s