El igualitarismo de izquierdas y los pactos de Estado


images (1)El igualitarismo que ponen en práctica los partidos de izquierdas tiene un claro corolario a nivel filosófico. Se llama relativismo. En política, la igualación alude directamente a las personas, y se deriva de esa manía marxista que clasifica a los individuos en función de su clase social, como si fueran castas hinduistas. Esta determinación brahmánica esclerotiza a la sociedad y condena a las personas a llevar una vida estéril, falta de motivaciones y recompensas. En cambio, en el plano de la filosofía, son las propias ideas las que acaban sufriendo esa igualación atroz. Cualquier valor destacable es tomado por un privilegio burgués, e inmediatamente deja de tener prioridad.

La sociedad está absorbida por esta relativización del pensamiento, la cual se deja sentir a todos los niveles. Cuando los votantes reclaman a la clase política un pacto de Estado, en realidad están diciendo que no les importan las ideas que tengan, con tal de que lleguen a un acuerdo.

Normalmente, cualquier solución tiene siempre dos posibles respuestas. Las hipótesis se plantean, y luego se confirman o se refutan. No existen terceras vías. El espacio y el tiempo son absolutos, como decía Newton, o cambian en función de la velocidad y la aceleración, como aducía Einstein.

Con la teoría política ocurre exactamente lo mismo. Solo existen dos soluciones posibles; dos hipótesis. O bien defendemos una reducción paulatina del Estado y una mayor liberalización de la economía, o bien apoyamos la injerencia del burócrata en todos los ámbitos. Los pactos entre partidos acaban distrayendo la atención del votante, impidiendo que se dé cuenta de cuál es la hipótesis verdadera, y disolviendo cualquier argumentario en el ácido corrosivo de la componenda política y el acuerdo de Estado. Hoy en día, son muchos los que se manifiestan claramente a favor de los pactos. Pues bien, no solo no tendrán pactos (ya que es imposible que los partidos que se encuentran a ambos lados del espectro ideológico puedan pactar nada) sino que además tampoco tendrán un gobierno estable. La crisis institucional que vive España actualmente es un producto más de ese relativismo cultural que acarrea la retórica del pueblo, ahíta de trampantojos marxistas.

Este artículo ha sido publicado en el diario digital MadridCode:

El igualitarismo de izquierdas y los pactos de Estado

Anuncio publicitario

Acerca de Eladio

Licenciado en biología. Profesor de instituto. Doctorando en economía.
Esta entrada fue publicada en ARTÍCULOS EN LA PRENSA ESCRITA, Artículos periodísticos en MadridCode, MIS NOTAS, Notas de política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s