Centro de astrobiología español


Astrobiología

«La vida como consecuencia de la evolución del Universo»

Juan Pérez Mercader

http://cab.inta-csic.es/es/inicio

La Astrobiología es una nueva ciencia que surge de la necesidad de investigar el origen, presencia e influencia de la vida en el Universo. Es una rama del conocimiento relativamente reciente, pues su punto  de partida se puede situar en 1998, cuando la NASA creó el NASA Astrobiology Institute (NAI).

La Astrobiología es, desde su mismo origen, transdisciplinar. Relaciona ciencias tales como la  astronomía, la astrofísica, la biología, la química, la geología, la informática, la antropología y la filosofía,  entre otras. La esencia del estudio astrobiológico es el análisis de problemas científicos desde el punto de vista de varias disciplinas independientes con sus propios métodos y aproximaciones. Esto es especialmente útil en el caso de fenómenos históricos como la vida, en los que subyacen bases simples como la física y la química que se manifiestan de forma compleja como la biología.

No hay una definición consensuada de astrobiología, aunque su campo de interés es perfectamente reconocible: además de todo lo que tiene que ver con la comprensión del fenómeno de la vida tal y como lo conocemos (su emergencia, condiciones de desarrollo, adaptabilidad -extremofilia-, etc.), también involucra la búsqueda de vida fuera de la Tierra (exobiología) y sus derivaciones, como son la exploración espacial o la planetología.

La estrategia de investigación del CAB se fundamenta en encontrar una respuesta científica a la pregunta “qué es la vida”.  El éxito en este cometido vendrá dado por la aplicación del método científico para entender el origen, evolución y futuro de la vida, incluyendo el uso de las técnicas y métodos teóricos y experimentales a los organismos vivos, su síntesis y adaptabilidad. Nuestra aproximación es preguntarnos “qué es la vida” bajo la hipótesis de la vida como consecuencia de la evolución del Universo. Ello está motivado por la universalidad de la física y la química, que asegura que idénticos procesos tienen que ocurrir cuando los mismos componentes se encuentran en el mismo entorno.

La Astrobiología es esencialmente una ciencia multidisciplinar. La respuesta a estas cuestiones no ha de venir de ninguna disciplina específica, sino del esfuerzo combinado de muchas: astronomía, física, química, geología, microbiología, paleontología, ingeniería, etc. 

La Astrobiología exige algo más que un enfoque multidisciplinar, requiere de la suma de esfuerzos y estrategias conjuntas para tratar cuestiones comunes y con flujo horizontal de información: transdisciplinaridad. Esta es la base sobre la que se sustenta el Centro de Astrobiología.

http://cab.inta-csic.es/es/inicio

Anuncio publicitario

Acerca de Eladio

Licenciado en biología. Profesor de instituto. Doctorando en economía.
Esta entrada fue publicada en CIENCIA, OTROS, Webs de ciencias naturales. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s