Tratado de filosofía natural


Basándose en la hipótesis de que las propiedades de los elementos son función periódica de sus pesos atómicos, Dimitri Mendeléyev publicó en el año 1869 una tabla periódica en la que situó todos los elementos conocidos en aquella época, ordenándolos de forma tal que los elementos pertenecientes a una misma familia aparecieran en la misma línea horizontal. Debido a la universalidad de esta ley, Mendeléyev predijo el descubrimiento futuro de los elementos químicos con las características indicadas por el espacio que ocuparían en la tabla que él había creado a tal efecto. En consecuencia, dejó una serie de huecos en la misma que años después irían rellenándose con los nuevos descubrimientos, confirmando de ese modo las sospechas y la teoría del autor de dicha tabla.

En este blog también aparecen espacios vacíos, a la espera de ser rellenados. Esta entrada es un buen ejemplo de ello. Aquí va el trabajo que estoy escribiendo sobre filosofía natural y que todavía me demorará bastante tiempo (tal vez me lleve toda la vida). Mientras tanto, dejo esta vacante vacía, y conservo la esperanza de ver algún día como mis pronósticos se acaban cumpliendo, con la misma exactitud de aquellos que dieron fama y reconocimiento a Mendeléyev. En mi caso, eso significará que habré acabado de escribir el tratado que espero ocupe este hueco intelectual y haga valer el vaticinio que ahora realizo.

Anuncio publicitario

Acerca de Eladio

Licenciado en biología. Profesor de instituto. Doctorando en economía.
Esta entrada fue publicada en ENSAYO, LIBROS, Tratado de filosofía natural. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s